{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

International vicuna fiber trade and its benefit sharing

Abstract: Objective: this research article is expected to show the influence of international trade in vicuna fibre for social and economic sustainability, within the framework of shared benefits and welfare for the Andean peasant communities. Methodology: the research

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bachilleres mexicanos y ciudadanía
César Darío Fonseca Bautista

Resumen: Objetivo: con este artículo de investigación se busca mostrar el significado que le confieren los estudiantes de bachillerato tecnológico en México al concepto ciudadanía e identificar los mecanismos y planteamientos curriculares institucionales que se ponen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación de un método de medición de la sostenibilidad empresarial: EAN Sustainability Index

Resumen: Objetivo: con este artículo de investigación se pretende mostrar la necesidad de medir el progreso de la sostenibilidad en las empresas a partir de la creación de herramientas que facilitan su evaluación y que permiten consolidar organizaciones cada vez más s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Internet, deliberación y democracia
Carlos Gustavo Rengifo Arias

Resumen: Objetivo: con este artículo de reflexión se busca disertar alrededor de la incidencia, alcances, retos y obstáculos que propicia el uso de Internet para el ejercicio de la democracia. Metodología: a partir de un ejercicio interpretativo de la literatura recie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Saberes propios, resistencia y procesos de recuperación de memoria histórica en la comunidad Muisca de la ciudad de Bogotá

Resumen: Objetivo: con este artículo de investigación se busca reconocer los diálogos de saberes presentes en la comunidad, para desarrollar un ejercicio de evocación de las memorias colectivas y saberes ancestrales con el fin de visualizar y generar reconocimiento cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aportes para desaprender lo ambiental y lo social
Diego Armando Chaves Chamorro

Resumen: Objetivo: con este artículo de investigación se busca comprender cómo los principales focos de la acción educativa de las Ciencias Sociales están dirigidos a la comprensión de lo humano en relación con lo natural. Metodología: se problematizan algunos tópicos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Economía de los bienes simbólicos y estudios de público en museos: Propuesta metodológica para entender el consumo de la cultura

Resumen: Objetivo: con este artículo de investigación se busca proponer una metodología sobre el estudio de públicos enmarcados en un proyecto antropológico, con el fin de conocer la economía de los bienes simbólicos que funciona en el consumo cultural en museos. Meto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre el límite y la posibilidad: la construcción de identidad de género en la escuela

Resumen: Objetivo: En el presente artículo se expone una revisión documental de investigaciones científicas de corte cualitativo cuyo eje central fue el género y su implicación en escenarios educativos. Metodología: la documentación fue sistematizada a partir de una m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación para emprendedores, un reto que va más allá del aula

Resumen: Objetivo: con este artículo de investigación se pretende analizar los métodos de aprendizaje que se emplearon para desarrollar los procesos de formación de emprendimientos sociales y culturales en la subregión Norte y Occidente del departamento de Caldas en e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Endomarketing y aprendizaje organizacional: una herramienta para la gestión
Santiago Castañeda Betancur

Resumen: Objetivo: con este artículo de reflexión se espera dar a conocer el concepto de endomarketing y reconocer su importancia dentro de la organización como herramienta para motivar, comprometer y generar aprendizaje con alto sentido de pertenencia por parte del e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}