{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

DISEÑO EXPERIMENTAL DE SISTEMAS MODULARES EN BASE A LA ICONOGRAFÍA DE LA CERÁMICA PURUHÁ.

Resumen: Los vestigios de la cultura Puruhá se estudian desde diversas aristas, principalmente desde el enfoque arqueológico. La última investigación formal data de 1927, realizada por Jijón y Caamaño. Desde el enfoque del Diseño, existen pocos antecedentes, considera

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CULTURA E IDENTIDAD EN LOS PAÍSES ANDINOS
Carlos Milla Villena

Resumen: En el presente artículo de reflexión, el autor, a partir de sus vivencias personales y su amplia experiencia investigativa, analiza y emite criterios, sobre los conceptos de cultura e identidad, desde la perspectiva del pensamiento andino, ilustrando sobre la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PRIMER COLOQUIO DE CULTURA VISUAL: EXPLORACIÓN A LA CULTURA VISUAL MACHALEÑA DESDE EL CRITERIO DE EXPERTOS

Resumen: Este trabajo de investigación presenta un acercamiento al estado de la cultura visual en Machala, provincia de El Oro, a través de un estudio analítico con bases contextuales. Su objetivo es explorar la visión contemporánea que se tiene sobre el Cantón desde

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA IMPORTANCIA DEL CÓDIGO TIPOGRÁFICO EN EL DISEÑO DE LOS PERIÓDICOS: LA PRENSA Y LOS ANDES, DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA

Resumen: En la actualidad, los medios de comunicación impresos enfrentan la lucha por no desaparecer frente a los nuevos medios digitales. A nivel local no es la excepción, en la ciudad de Riobamba circulan siete diarios y su demanda es baja debido a las ediciones dig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA DISOLUCIÓN POSITIVA DEL DISEÑO EN UN MUNDO LÍQUIDO
Jessica Viviana Martínez Vergara

Resumen: En el presente artículo se discute la presencia de los modelos rígidos de la sociedad versus las nuevas interacciones sociales propiciadas por la modernidad liquida en un entorno de mercado difuso, bajo la incertidumbre de cambios que complican la detección d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INTEGRACIÓN DEL DISEÑO PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR ARTESANAL EN LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA
Jorge Luis Santamaría Aguirre

Resumen: Ante la problemática de la no inclusión del diseño en la producción de sectores artesanales en la provincia de Tungurahua o una presencia esporádica proveniente de servicios no profesionales, la búsqueda de mejoras en procesos y un acercamiento a la innovació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTILOS FOTOGRÁFICOS APLICADOS EN LA CREACIÓN DE UN FOTOLIBRO SOBRE EL FLORECIMIENTO DEL GUAYACÁN EN MANGAHURCO PROVINCIA DE LOJA

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo mostrar el patrimonio florístico de nuestro país por medio de la aplicación de los estilos fotográficos: romántico, descriptivo y gráfico/abstracto en la creación de un fotolibro sobre el florecimiento del guayacán en l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DE VISIBILIDAD DEL E-BRANDING UNIVERSITARIO DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EN ECUADOR Y DE LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA EN ESPAÑA

Resumen: Los impactos generados a través de internet son cada vez más notorios en el ámbito empresarial y educativo. Este artículo, permite evidenciar la visibilidad de dos universidades la Universitat Politècnica de València y la Escuela Superior Politécnica del Lito

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FACTORES CULTURALES DE LOGRO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN COMUNITARIA DE LA PARROQUIA SALINAS EN LA PROVINCIA DE BOLÍVAR, ECUADOR.

Resumen: Esta investigación se enmarca en un estudio de caso de desarrollo comunitario cuyo objetivo es comprender algunos aspectos de la gestión social desde una perspectiva de la cultura en el sistema de producción comunitario de la parroquia Salinas, en la Provinci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA VUELTA A CASA DE UN EXTRANJERO: LA POÉTICA DEL INSILIO DE CÉSAR DÁVILA ANDRADE
María Teresa Arteaga A.

Resumen: A cien años de cumplirse el centenario del nacimiento de César Dávila Andrade es necesario volver a pensar y releer su escritura dada la importancia que tuvo y tiene en las letras ecuatorianas. En consecuencia, es preciso hacer un homenaje reflexivo sobre su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}