{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EL OCASO DE LA CIUDADANÍA INDÍGENA EN EL ECUADOR CONTEMPORÁNEO
Luis Tuaza

Resumen: El artículo analiza las causas y las repercusiones de la decadencia de la ciudadanía indígena en el Ecuador contemporáneo, en contraste con las experiencias de ejercicio ciudadano, emprendidas por los indígenas antes de la constitución de 2008, desde el acerc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
IDENTIDAD, PERSONA Y PERSONHOOD ENTRE LOS MAYAS PREHISPÁNICOS
Marcos Pool

Resumen: El trabajo que se presenta tiene como objetivo general explorar desde una visión actual las identidades mayas en la época prehispánica. De este objetivo general se desprenden dos objetivos particulares que dan cauce a la investigación: 1) estudiar de manera d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SONIDOS RE SONANTES UCE. ESTUDIO EN INSTRUMENTOS SONOROS PRECOLOMBINOS PERTENECIENTES A LOS ANDES SEPTENTRIONALES
Andrés Ayala

Resumen: Ante el escaso acceso a los sonidos milenarios construidos en los Andes septentrionales, con la intención de crear un repositorio que se pueda compartir y legar, Sonidos Re Sonantes UCE es el resultado del estudio sobre las piezas sonoras, ingeniería, capacid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MÁS ALLÁ DE LOS NINIS: RELACIÓN ENTRE JUVENTUD, EXCLUSIÓN SOCIAL Y TRABAJO EN EL CHILE ACTUAL

Resumen: El concepto de los NINIs ha sido bastante reiterativo y efectivamente no ha permitido explicar mucho, y hasta el momento, se ha entendido por ello a un sujeto que es capaz de optar por una situación de automarginación del escenario laboral, al psicologizar el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ARE ECUADORIAN MILLENNIALS PREPARED AGAINST A CYBERATTACK?

Abstract: A cyberattack is an attempt to get unauthorized access, expose, alter, disable, steal or make unauthorized use of information. Over the years, cyberattacks are becoming more frequent, considering that Ecuadorian authorities claimed they had received over 40 m

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE

Resumen: Las demandas del siglo XXI exigen a los docentes prepararse y asumir una actitud reflexiva, para cubrir las expectativas académicas de los estudiantes de hoy día. El principal objetivo de este trabajo fue conocer las percepciones de los docentes sobre su refl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA RELACIÓN DEL IDIOMA INGLÉS CON PROPÓSITOS ESPECÍFICOS EN LAS CIENCIAS ODONTOLÓGICAS

Resumen: El presente artículo fue realizado con el objetivo de determinar las necesidades, falencias y fortalezas de los profesionales en el campo de la odontología en relación con el manejo de las cuatro destrezas del idioma inglés con propósitos específicos. Esta in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REFLEXIONES SOBRE CONOCIMIENTO, CRÍTICA Y SABER ACADÉMICO ANTROPOLÓGICO EN AMÉRICA
José-Luis Anta Eleder Piñeiro

Resumen: En este texto de carácter teórico-reflexivo, se plantea el eje del saber y el poder en el mundo de la Antropología que recae sobre América Latina. El interés del mismo radica en conocer las relaciones locales-globales de las academias denominadas periféricas,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA COLONIZACIÓN DEL NIÑO
María González Jaime Torres

Resumen: El presente artículo de reflexión, analiza y cuestiona el proceso de colonización en los niños y niñas al interior de la familia. Su intención es dar un marco de referencia que permita entender la violencia sobre la infancia como una forma de reproducción de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MEJORANDO LA COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN UNIVERSIDADES
Diego Raza

Resumen: El objetivo de este artículo de reflexión es identificar problemas de comunicación en ejercicios de autoevaluación universitaria y proponer acciones para superarlos. La metodología utilizada fue de corte cualitativo a través de la observación directa de la co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}