{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Abstract: This study is a partial advance of ongoing research whose main objective is the creation, contribution, and analysis of cultural indicators in the Ecuadorian university context. This work focuses specifically on providing a series of indicators on the equipme
en es
Resumen: Este artículo emerge de una investigación llevada a cabo en un centro escolar en la comunidad autónoma andaluza, en España, que, acogiéndose a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), contempla la asignatura d
es en



Resumen: El objetivo de la investigación fue conocer si un buen docente puede formarse dentro de las aulas de clase o si debe nacer con vocación. Esto con la intención de contribuir al debate aún no resuelto en la selección de la carrera de educador. Para responder a
es en
Resumen: El presente estudio se realizó en el marco de un ejercicio de reflexión sobre los elementos que contribuyen a fortalecer la calidad de la educación en Ecuador, desde el accionar de autoridades, docentes y estudiantes; su marco teórico de análisis fue la Psico
es en
Resumen: La concepción tradicional acerca de la educación superior en las universidades es que solo forman futuros profesionales, sin tener en cuenta si reciben una adecuada preparación en investigación científica, actividad fundamental en la construcción de la socied
es en
Resumen: Aunque la etnohistoria presenta abundante información respecto a los pueblos locales, la arqueología no ha logrado definir suficientemente en su materialidad a la sociedad cañari. Al abordar esta investigación se proyecta contribuir al estudio de los montícul
es en




Resumen: El artículo analiza la teoría de las esferas de la justicia de Michael Walzer para la incubación del Pluralismo Latinoamericano y la ecuación descolonizadora, pues tiene relación continua con la igualdad compleja que toma como principio la oposición al fundam
es en
Resumen: Este ensayo es una reflexión acerca de las prácticas de crianza que realizan las familias del siglo XXI. Desde el nacimiento, el niño es acogido en una tradición simbólico-cultural familiar que aporta un conjunto de pautas de comportamiento para desarrollarse
es en
Resumen: El presente trabajo se encarga de reflexionar sobre el fenómeno del nihilismo, algunos de sus antecedentes en el campo literario (Turguénev y Dostoievski) y su uso en el ámbito filosófico, con el fin de buscar un punto de partida del uso del término en la dis
es en
Resumen: Los principios cristianos de la no violencia se construyen a través de cuatro ideas indispensables: la existencia del opresor, existencia del oprimido, métodos no violentos y, la idea de justicia. Estas ideas son contextualizadas dentro de una revisión bíblic
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |