{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

QUIZIZZ AND SMARTPHONES: WARM-UP STRATEGY FOR IMPROVING UNIVERSITY STUDENTS’ CLASS PARTICIPATION
María Toledo Claudio Díaz

Abstract: Due to the impact of the internet and technology on the millennials generation, the teaching and learning process must be integrated by both trends, as they can increase university students’ motivation as well as their levels of class participation. This inte

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SABERES ANCESTRALES GASTRONÓMICOS Y TURISMO CULTURAL DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA, PROVINCIA DE CHIMBORAZO
Michael Villalva Carlos Inga

Resumen: El artículo analiza la riqueza cultural en materia alimentaria presente en la gastronomía ecuatoriana, la cual ha sido por años relegada a un plano complementario en el servicio turístico nacional, por tanto, el objetivo de esta revisión documental es analiza

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL TURISTA CULTURAL EXTRANJERO DE MUSEOS EN LA CIUDAD DE CUENCA-ECUADOR

Resumen: En el marco del turismo cultural en el Ecuador, el artículo aborda un tema poco estudiado: las particularidades del turista cultural extranjero de museos en la ciudad de Cuenca, sus características sociodemográficas, evolución de la visita y preferencias temá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ALCANCE LOCAL DE UNA POLÍTICA AGRARIA EN EL SALVADOR: PROGRAMA PÚBLICO DE PAQUETES AGRÍCOLAS 2013-2016
Carlos Ayala

Resumen: Ante la escasez de estudios que evalúen localmente las políticas públicas agrarias, el presente artículo posee como objetivo analizar el programa gubernamental de paquetes agrícolas para el apoyo a la producción de maíz en Ciudad Arce (El Salvador) durante el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTUDIO CRÍTICO SOBRE LAS INVESTIGACIONES REFERENTES A LOS MORISCOS Y SU LEGADO: DE LA ESCUELA FUNDADORA A LA CORRIENTE NACIONALISTA
Zakaria Marchoud

Resumen: El presente trabajo gira en torno a los moriscos y su legado en la historiografía española. El objetivo consiste en presentar, de modo cronológico, las tendencias intelectuales españolas que marcaron los estudios moriscos y sus debidas críticas. El artículo t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SHUYUTUMAYKUNATA TARIPASHKA WIÑAY KAWSAY KALLARI RURAYTA KAMAY INGAPIRKA RIKUNA WASIPI

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
METACOGNICIÓN Y COMPETENCIAS EN LA CARRERA DE ARQUITECTURA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LIMA-PERÚ
Rosa Mercedes Jorge Rivera

Resumen: La metacognición en la educación es de vital importancia para ser conscientes de cómo aprendemos; lo cual se evidencia en la asignatura matriz Taller, de la carrera de Arquitectura, debido a su complejidad y exigencia, que desarrolla competencias únicas en lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INTERCULTURALIDAD Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: UN CAMPO EN CONSTRUCCIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANA
Ledys Hernández

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo plantear un campo de discusión acerca del quehacer de la educación superior en la gestión del conocimiento, cuando esta se ejerce en territorios de diversidad cultural, propios de la región latinoamericana y especialmen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
GESTIÓN TURÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA MICROCUENCA DEL RÍO CHIMBORAZO, CANTÓN RIOBAMBA
Betty Aucancela Víctor Velasco

Resumen: La gestión turística, herramienta para el desarrollo de la microcuenca del río Chimborazo, ubicada en las parroquias rurales de San Juan y Santiago de Calpi, cantón Riobamba, está compuesta por un abanico de parámetros referentes a planificación turística, de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TIPOLOGÍA DEL GREMIO PERIODÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA: UN ACERCAMIENTO DESDE LAS PERCEPCIONES DE SUS MIEMBROS
Diana Denisse Merchant

Resumen: El presente artículo tiene por objetivo identificar una tipología del gremio periodístico de Baja California, a fin de plantearla como una mediación subjetiva en el desarrollo de la práctica profesional de los periodistas. Se realizaron 37 entrevistas en prof

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}