{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

BRISAS CRUZADAS: COMPARACIÓN DE REPRESENTACIONES POPULARES DEL VIENTO EN COLOMBIA Y FRANCIA

Resumen: Este artículo presenta los resultados de un análisis comparativo de las representaciones del viento en los atlas lingüísticos y etnográficos de Colombia (ALEC) y de Francia (NALF). El trabajo se enmarca en los estudios sobre las concepciones culturales del cl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TENDENCIAS EN LA TITULACIÓN EN MAESTRÍAS DE TRAYECTORIA PROFESIONAL DEL ÁREA AGRÍCOLA EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ, ECUADOR

Resumen: La Universidad Técnica de Manabí (UTM) tiene aprobados más de 50 programas de posgrado, entre especializaciones, maestrías académicas con trayectoria de investigación (MATI) y maestrías académicas con trayectoria profesional (MATP). En las MATP la titulación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PERCEPCIONES DE LOS MAESTROS DE INGLÉS SOBRE EL USO DE LOS MÓDULOS PEDAGÓGICOS EN ECUADOR: UNA ENTREVISTA DE GRUPO FOCAL

Resumen: Los libros de inglés son ampliamente utilizados como uno de los recursos más esenciales en la educación. Este estudio tiene como objetivo explorar las percepciones de los profesores ecuatorianos de inglés como lengua extranjera sobre la integración, utilidad,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA NATALIDAD EN ECUADOR 1990-2017: CORRELACIÓN Y REGRESIÓN CON LAS IMPORTACIONES DE PRESERVATIVOS Y ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
Edison Patricio Cisneros Corrales

Resumen: Evitar el crecimiento desmedido de la población y los potenciales efectos negativos en los habitantes de un determinado territorio se ha convertido en una de las prioridades de los estados. Su accionar se basa en implementar políticas públicas en torno a la p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ACCIONES REVOLUCIONARIAS EN AMÉRICA LATINA: PUNO Y EL ALTO PERÚ DURANTE EL PROCESO DE INDEPENDENCIA (1809 - 1825)

Resumen: Próximo a cumplir los 200 años de historia republicana, conviene recordar algunos sucesos de las disputas por la independencia entre patriotas-peruanos y realistas-españoles. El artículo pretende, entonces, describir el proceso de independencia iniciado en 18

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA POÉTICA ARGUEDIANA EN LA AGONÍA DE RASU ÑITI: DESDE LA COSMOVISIÓN ANDINA HASTA EL VIRAJE ÉTICO
Guillermo Andrés Gutiérrez

Resumen: El estudio del indigenismo peruano, especialmente de la obra de José María Arguedas (1911-1969), se tornó un tópico trascendente en los estudios literarios durante la última década a partir de la conmemoración del centenario del nacimiento de dicho autor. En

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL GOBIERNO CIVIL DE LA PARTICIPACIÓN EN COTACACHI ANTES Y DURANTE LA CONSTITUCIÓN DE 2008
César Gonzalo Alvear Morales

Resumen: El presente trabajo analiza la apropiación del proceso participativo de Cotacachi por los actores locales que implementaron un gobierno civil de participación en el cantón, y cómo revalidaron su legitimidad ante la institucionalización determinada por la Cons

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DES-AFRICANIZACIÓN EN LAS NEGRERÍAS DEL VALLE DEL MANTARO - PERÚ
Jorge Luis Yangali Vargas

Resumen: El mayor número de danzas de Negritos en el Perú no es ejecutado por afrodescendientes, sino por mestizos e indígenas; quienes en los últimos años vienen desenmascarándose. El objetivo del estudio es analizar la desafricanización de estas manifestaciones folk

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PANDEMIAS EN LA HISTORIA: LA PESTE NEGRA Y LA GRIPE ESPAÑOLA, COVID-19 Y CRISIS CAPITALISTA
Hugo Germán González Toapanta

Resumen: En el momento de crisis sanitaria, económica, política y social que atraviesa la humanidad, es importante recurrir a los hechos históricos y contrastarlos con la realidad actual, para de esta manera tener mayores argumentos interpretativos y de conocimiento s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PRECARIZACIÓN DEL TELETRABAJO EN ECUADOR EN CONTEXTO DE COVID-19: VARIABLES DE ANÁLISIS DESDE EL ENFOQUE MARXISTA

Resumen: El objetivo del presente artículo es identificar, desde el enfoque marxista, las variables clave para resguardar el trabajo digno, que deben ser consideradas por las normativas y los procesos de regulación y control público para evitar o minimizar la precariz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}