{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LOS ESTUDIANTES QUE SOBRAN: MOTIVACIONES Y CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR EN JÓVENES ESTUDIANTES CHILENOS
Cristian Andrés Padilla Burgos

Resumen: Las discusiones actuales sobre fracaso escolar han hecho hincapié en tres dimensiones íntimamente relacionadas, a saber: el individuo, el contexto escolar y el contexto familiar/comunitario. A su vez, han señalado la importancia de los contextos de vulnerabil

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RELACIÓN DE LA SABIDURÍA Y LA FELICIDAD EN DOCENTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DEL ECUADOR

Resumen: El estudio de los aspectos positivos de la vida humana como el amor, la felicidad o la sabiduría tiene un papel relevante en la investigación psicológica, en especial para explotar el potencial humano innato. El objetivo de esta investigación se direcciona a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMPETENCIAS DIGITALES DEL PROFESORADO EN CARRERAS UNIVERSITARIAS ONLINE

Resumen: La proliferación de la tecnología en la educación ha fomentado el desarrollo de las competencias digitales de los profesores universitarios, situación que resulta necesaria por las exigencias actuales del entorno social. El presente trabajo investigativo tuvo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DE LA MIGRACIÓN DE CONTENIDOS EDUCACIONALES PRESENCIALES A VIRTUALES

Resumen: El aprendizaje digital se incorpora a los espacios educativos mediante elementos constitutivos como las tecnologías, las metodologías activas, las estrategias educativas y la formación de profesores. La pandemia ocasionada por el Covid-19 forzó a las instituc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN REMOTA DE EMERGENCIA EN ESCUELAS MULTIGRADO

Resumen: Durante la educación remota de emergencia causada por la pandemia de COVID-19, el Ministerio de Educación de Ecuador ordenó las actividades educativas en torno a fichas pedagógicas que recogieran elementos priorizados del currículo nacional. El objetivo es an

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DIRECTRICES DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA ESTATAL Y AUTONÓMICA (ANDALUCÍA) PARA DAR RESPUESTA A LA CRISIS SANITARIA DE LA PANDEMIA COVID-19: VOCES DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Resumen: El principal propósito de este trabajo es conocer el grado de implementación de las directrices dictadas por las administraciones educativas durante la crisis del COVID-19 (curso 2019/2020) en los centros de Educación Secundaria obligatoria. Para ello se esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SISTEMA TEÓRICO CONCEPTUAL PARA TEORIZAR, DIAGNOSTICAR E INTERVENIR EL CRECIMIENTO PERSONAL DEL PSICOPEDAGOGO EN FORMACIÓN INICIAL
Yorlan José Rivas Avila

Resumen: El artículo explicita una contribución teórica a las ciencias pedagógicas, a partir del despliegue de un sistema teórico conceptual de crecimiento personal del psicopedagogo en formación inicial. La contribución teórica resuelve la necesidad de formar inicial

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
GÉNERO EN LA PRIMERA INFANCIA: PRÁCTICAS Y DISCURSOS DE GÉNERO DE EDUCADORAS DE PÁRVULOS EN EL MARCO DEL ENFOQUE DE DERECHO
Andrea Figueroa-Vargas

Resumen: El enfoque de género se considera como un elemento estructural y vital para comprender las construcciones y categorías sociales propias de hombres y mujeres como marco para avanzar en sociedades con mayor igualdad e inclusión. El estudio realizado en cuatro c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DE LA VOCACIÓN DE LOS TUTORES DEL SERVICIO DE ACOGIMIENTO INSTITUCIONAL

Resumen: Los niños expuestos a situaciones de riesgo como privación del medio familiar y negligencia parental necesitan de protección especial del Estado, en específico del Ministerio de Inclusión Económica y Social a través de Casas Hogares, servicios públicos de aco

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL COMERCIO DE ESCLAVOS GUAYAQUIL-PAITA EN LOS ÚLTIMOS DECENIOS DEL SIGLO XVIII
Julissa Gutiérrez Rivas

Resumen: El artículo se basa en documentación archivística primaria en la que se detecta un buen número de esclavos arribados por el puerto de Paita en las dos últimas décadas del siglo XVIII procedentes de Guayaquil, cuando lo común era que proviniesen de Panamá. Por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LABOR CONTEXT IN ECUADOR IN THE 1930s: ACTIVE ECONOMIC POPULATION, LEGAL CONTEXT AND MINIMUM WAGES
Christian Naranjo Alegría Navas

Abstract: The article carries out an analysis of the labor context in Ecuador during the 1930s with the aim of contributing with new quantitative, legal and contextual information. This information is important as they add three essential elements to understand the wor

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA HISTORIA DE LA ECUADORIAN CORPORATION Y SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO ECONOMICO DEL ECUADOR;1897- 1986
John F. Uggen

Resumen: Mientras mucho ha sido escrito sobre la construcción de la Guayaquil y Quito Railroad, poco ha sido escrito sobre la importante conexión entre las compañías subsidiarias organizadas por el ferrocarril y el desarrollo de la Ecuadorian Corporation, la primera c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APROXIMACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Resumen: La investigación formativa promueve transmisión del conocimiento, desarrollo de competencias investigativas e innovación de la enseñanza-aprendizaje, sin embargo, ciertos docentes la consideran ajena a la práctica pedagógica y al desarrollo de las habilidades

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS POLÍTICAS CULTURALES COMO SEGUNDO NIVEL DE DETERMINANTES PARA LA LEGITIMACIÓN DE LAS GENERACIONES LITERARIAS
Yansy Sánchez Fernández

Resumen: El estudio de las generaciones literarias a menudo se ve sesgado por las precondiciones de homología que se asumen para considerarlas. Se cuentan entre ellas como principales: el criterio de coetaneidad, la pertenencia a un mismo cuadro histórico social y las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
AGRIETAR EL CONSUMISMO DESDE EL ARTE. UNA REFLEXIÓN SOBRE LAS MASAS EN EL CONSUMO
Eleder Piñeiro Aguiar Carlos Diz

Resumen: En este texto de carácter reflexivo, crítico y ensayístico se realiza una crítica al consumo de masas basada en autores clásicos y contemporáneos de las Ciencias Sociales, en función de comprender el proceso acaecido desde la época fordista hasta el estado ac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}