{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL SIGLO XXI: PERCEPCIÓN DEL PROFESORADO

Resumen: Estudio para conocer, caracterizar y definir las prácticas pedagógicas que se identifican en docentes de primaria debido a los cambios producidos por la pandemia Covid 19, los avances tecnológicos y la presencia de modelos educativos humanistas. La investigac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DISPOSICIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN BÁSICA HACIA LA INCLUSIÓN: EL CASO DE DOCENTES ESTUDIANTES DE MAESTRÍA EN MÉXICO

Resumen: Las políticas nacionales orientadas a la valoración de la diversidad en México sitúan a la inclusión como uno de los objetivos prioritarios para el desarrollo de entornos de enseñanza y aprendizaje adecuados en los niveles de Educación Básica. Dado el papel f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL LIBRO-ARTE Y EL APRENDIZAJE ARTÍSTICO: UNA EXPERIENCIA DE INMERSIÓN EN LA COMUNIDAD
Ángel Jiménez

Resumen: Este artículo presenta resultados parciales del proyecto de investigación “Casas comunitarias de las artes: memoria histórica, identidades y educación popular ambiental”. El objetivo principal de la investigación fue crear libros-arte para valorar y preservar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APRENDIZAJE CREATIVO DURANTE LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES INFORMÁTICOS

Resumen: La formación de profesionales informáticos creativos se considera como un proceso estratégico en diferentes países al resultar esencial para la informatización de la sociedad. El presente artículo plantea un acercamiento al aprendizaje creativo de la informát

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ECUADOR MAMA LLAKTAPI KICHWA SHIMI HATUN YACHANA WASIKUNAMAN YAYKUSHKAMANTA

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROPOSTA DE CLASSIFICAÇÃO ARQUEOLÓGICA PARA A CERÂMICA CONTEXTUALIZADA E NÃO CONTEXTUALIZAÇÃO DA CULTURA PURUHÁ, SERRA CENTRAL DO EQUADOR

Resumo: Em um contexto local de estudos estritamente tipológicos e com a ausência manuais para o estudo da cerâmica relacionada a cultura arqueológica Puruhá, Serra Central do Equador, verificamos a possibilidade associar a questão teórica e metodológica à prática ar

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PRÁCTICAS DE MOVILIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE MUJERES AGRICULTORAS DE LA PARROQUIA RURAL SININCAY-CUENCA

Resumen: La comprensión de las prácticas de movilidad de mujeres agricultoras en función de la comercialización de sus productos resulta de suma importancia para identificar sus necesidades y desafíos como grupo social vulnerable. La investigación analizó las práctica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
E-BOOK ILUSTRADO SOBRE LA FIESTA DE NAVIDAD EN LA CULTURA SARAGURO

Resumen: Este trabajo se enmarca en una problemática creciente: la transformación o pérdida de expresiones culturales populares, como el festejo navideño del pueblo Saraguro. Por tal razón, se diseñó un e-book sobre los principales personajes que participan de este ac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY: BIBLIOMETRIC ANALYSIS OF SCIENTIFIC PRODUCTION IN THE FIRST TWO DECADES OF THE 21ST CENTURY
Marcio Silva Luana de Oliveira Santos

Abstract: This study aims to conduct a bibliometric research on the evolution of scientific production in the field of corporate social responsibility (CSR) with a time frame from 2000 to 2023 in the Scopus database, identifying the main publications, authors, and rele

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CORRELACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN ASOCIACIONES SOCIALES PRIVADAS DE LIMA METROPOLITANA

Resumen: En el contexto de las asociaciones sociales privadas en Lima Metropolitana, la gestión eficiente del talento humano emerge como un factor crucial que influye directamente en el desempeño laboral. Estas organizaciones, al enfrentar desafíos únicos y contribuir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CULTURA Y COMPROMISO ORGANIZACIONAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Resumen: La cultura organizacional abarca las características, creencias y comportamientos arraigados en el seno de una organización. Por otro lado, el compromiso organizacional, particularmente en el contexto universitario, desempeña un papel esencial para las instit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A EXTENSÃO UNIVERSITÁRIA OBRIGATÓRIA VOLTADA PARA A EDUCAÇÃO BÁSICA COMO RECURSO PARA ATINGIR METAS DO PLANO NACIONAL DE EDUCAÇÃO

Resumo: A extensão universitária é uma função indissociável às funções de ensino e de investigação, aproximando-a da sociedade e das comunidades do entorno. Este trabalho visa apresentar uma revisão bibliográfica sobre projetos de extensão que possam auxiliar as esco

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA RÚBRICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS

Resumen: Las rúbricas, herramientas esenciales para una evaluación objetiva, impulsan un aprendizaje autónomo y reflexivo, clave en el desarrollo de competencias. El objetivo de la revisión efectuada fue analizar la literatura científica sobre el uso de rúbricas para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONDICIÓN Y CALIDAD DE LA VIDA ESPIRITUAL EN ESTUDIANTES ADOLESCENTES

Resumen: La presencia de valores morales y la práctica espiritual son aspectos de gran importancia en la vida de cualquier joven, pues sirven de resguardo frente a posibles problemas de conducta. Este estudio analizó las aproximaciones conceptuales sobre la calidad de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE MARX SOBRE LA NATURALEZA FRENTE A LA ECOLOGÍA INTEGRAL DE LAUDATO SI’: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
Fredy Tapia Quispe

Resumen: En vista de la actual crisis ecológica mundial, caracterizada por una devastación del ambiente, resulta imprescindible realizar estudios críticos sobre su origen, estructura y desarrollo. La crisis, evidenciada en los altos niveles de contaminación y en una n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}