{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Crecimiento de plantas de maíz (Zea mays) en un suelo contaminado con petróleo y remediado con extracto de cáscaras de naranja (Citrus sinensis)
Tomás Darío Marín Velásquez

Resumen: La contaminación del suelo genera un fuerte impacto cuando la actividad petrolera se realiza dentro de un ecosistema de sabana. Cualquier derrame afecta suelos que son de vocación agropecuaria. La bioestimulación con extracto de cáscaras de naranja (Citrus si

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Litterfall production under pine plantations in the southern Andes region of Ecuador

Abstract: Litterfall research is an interesting aspect in environmental studies due to its significance in nutrient cycling specially in regions like the Andes where the interactions between biomass production and its decomposition is poorly understood. This study is f

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización edáfica y dasométrica de una plantación de Eucalyptus globulus Labill y propuesta de manejo en la zona estepa espinosa Montano Bajo, Riobamba, Ecuador

Resumen: Existe escasa información sobre el crecimiento y rendimiento de los árboles de la plantación deEucalyptus globulusLabill en la hacienda Tunshi-ESPOCH en condiciones variables de fisiografía, propiedades edáficas y manejo; por esta razón se decidió evaluar su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinación de la eficiencia del aserrín y la fibra de coco utilizados como empaques para la remoción de contaminantes en Biofiltros para el tratamiento de aguas residuales
Jimmy Vicente Reyes

Resumen: El agua es un recurso muy utilizado por la humanidad tanto para uso industrial y doméstico, la cual se descarga en la red de alcantarillado público o pozos sépticos. El presente proyecto propone una alternativa ecológica de tratamiento de aguas residuales dom

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la calidad de los efluentes de los biodigestores en los lodges ubicados en la zona alta de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno

Resumen: En la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno, sectores Laguna Grande y río Cuyabeno, se han construido hoteles ecológicos, para atender la demanda turística, los mismos que generan aguas residuales. El Ministerio de Ambiente, responsable de la conservación d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Diseño Simplex-Centroide y la Función de Deseabilidad en la optimización de la aceptabilidad sensorial de pan dulce enriquecido con Chenopodium quinoa

Resumen: El objetivo de este trabajo fue optimizar la aceptabilidad sensorial (AS) de pan dulce (bizcocho andino) elaborado con diferentes porcentajes de harina de trigo (HT), harina de quinua (HQ) y azúcar (A) mediante Diseño Simplex-Centroide (DSC) y Función de Dese

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Línea base de la calidad de la mora de castilla (Rubus glaucus) en su cadena alimentaria

Resumen: Una propuesta de mejora en el desempeño de la cadena alimentaria de la mora de castilla (Rubus glaucus) que potencialice su productividad solo puede comenzar desde una línea base o diagnóstico situacional de la calidad de la fruta, donde se identifiquen los p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de manejo de datos, con el uso de inteligencia artificial, para un sistema de información geográfica en el sector energético

Resumen: Para el sector eléctrico se desarrolla un Sistema de Información Geográfica denominado SIGOBE versión 3.0. Las bases de datos que tributan información alfanumérica son el Sistema Integral de Gestión de la ECIE (SIGECIE) y el Sistema Integral de Gestión de Red

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio comparativo de gases contaminantes en un vehículo M1, utilizando gasolina de la Comunidad Andina

Resumen: La contaminación ambiental es una problemática que afecta a todos los países alrededor del mundo como resultado de esta contaminación se producen los fenómenos de cambio climático, efecto invernadero, lluvia ácida, y enfermedades sobre el ser humano. Para del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}