{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Elaboración de una bebida fermentada a base de quinoa (Chenopodium quinoa)

Resumen: El objetivo del estudio fue elaborar una bebida fermentada a partir del extracto hidrosoluble de quinoa germinada bajo la acción de cultivos tradicionales del yogur (S. thermophilus y L. bulgaricus) y cultivos probióticos (Lactobacillus.acidophilus y Bifidoba

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diversidad y composición florística del Bosque Los Búhos ubicado en la provincia de Chimborazo, Ecuador

Resumen: Para promover procesos de conservación es fundamental conocer la biodiversidad objeto de análisis. En tal sentido, el objetivo del presente trabajo fue determinar la composición, diversidad e importancia florística del Bosque Los Búhos para generar una línea

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pronóstico de la ocurrencia de precipitación diaria en un gradiente altitudinal en el Sur del Ecuador, mediante un generador climático
Diego Urdiales Rolando Célleri

Resumen: El pronóstico de precipitación es fundamental para mejorar la gestión de los recursos hídricos tanto para proyectos de aprovechamiento como de reducción de riesgos. Debido a su alta variabilidad, es un reto realizar un buen pronóstico de lluvia. En el present

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinación de la velocidad óptima para la soldadura MIG de la aleación 5086-H116, mediante ensayo de dureza, prueba de tracción y examen metalográfico para la fabricación de tanqueros de aluminio

Resumen: Para la construcción de las probetas soldadas por el proceso GMAW de la aleación de aluminio 5086-H116 se utilizaron velocidades de avance 300, 400, 500, 600 y 700 mm/min que están dentro del rango recomendado, las mismas que permitieron variar la energía apo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una ontología de contexto para un sistema de recomendación móvil de anuncios publicitarios
Lenin Erazo Andrés Patiño

Resumen: Actualmente la mayoría de los sistemas de recomendación no consideran el contexto en el que se ejecutan, siendo inapropiados al funcionar en dispositivos móviles, esto se puede observar en la difusión de anuncios publicitarios, donde los usuarios se ven abrum

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de un arreglo ortogonal para el análisis del proceso de electroerosión por penetración con electrodos de forma de grafito y cobre sobre microfundición de aluminio

Resumen: Este trabajo trata sobre el uso del método Taguchi en la realización de experimentos para resolver las respuestas múltiples en el proceso de mecanizado por electroerosión por penetración (EDM) empleando electrodos de cobre y grafito. Este proceso de manufactu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis numérico de los perfiles de velocidad de un flujo de agua a través de una tubería con reducción gradual

Resumen: El objetivo de este trabajo de investigación es comprender el comportamiento del flujo del agua a través de la contracción gradual. La dinámica de fluidos computacional (CFD), es un enfoque útil para resolver las ecuaciones que describen el movimiento de los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reducción de la variabilidad de un proceso de desmineralización de agua por intercambio iónico para la elaboración de bebidas gaseosas
Edgar Walter Vásquez Reino

Resumen: El presente trabajo analiza la variabilidad de un proceso de desmineralización de agua por intercambio iónico para la elaboración de bebidas gaseosas y la influencia que en la calidad final de los productos tienen las dos variables de calidad como son la dure

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño aerodinámico de álabes de 100 KW para aerogeneradores de eje horizontal ubicados en la zona del Cerro Villonaco

Resumen: En este trabajo se realizó el diseño y simulación aerodinámica de un rotor para aerogeneradores de eje horizontal localizados en el Cerro Villonaco. El diseño aerodinámico buscó obtener un álabe con una geometría óptima, la cual es definida por la cuerda y el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}