{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cursos MOOC: factores que disminuyen el abandono en los participantes
Marco Yamba-Yugsi Sergio Luján-Mora

Resumen: Estamos viviendo constantes cambios tecnológicos y las necesidades de aprendizaje y capacitación son cada vez mayores. Uno de esos cambios son los cursos masivos abiertos en línea (MOOC). Como este es un nuevo tipo de curso en línea en nuestro entorno y el ín

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección de Contornos utilizando el Algoritmo Canny en Imágenes Cross-Espectrales Fusionadas
Patricia Suárez Mónica Villavicencio

Resumen: Considerando que las imágenes de diferentes espectros proporcionan una amplia información que ayuda mucho en el proceso de identificación y distinción de objetos que tienen firmas espectrales únicas. En este trabajo se evalúa el uso de imágenes cross-espectra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un enfoque para la optimización de pagos móviles para el sistema de transporte utilizando (NFC) a través de Cloud Computing

Resumen: Cada vez el uso de dispositivos móviles para realizar pagos se ha ido incrementando. Día a día son más las organizaciones que adoptan sistemas que incluyen algún sistema de pagos móvil, por ello es necesario contar con sistemas rápidos y ágiles que permitan g

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la accesibilidad de los sitios web de las universidades ecuatorianas de excelencia
Tania Acosta Sergio Luján-Mora

Resumen: Desde la publicación de la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN ISO/IEC 40500 en el año 2014, y el Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE INEN 288 “Accesibilidad para el contenido Web” en año 2016, la accesibilidad web en el Ecuador ha tomado gran importancia. En e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Assessment of the Quality of Leadership in the Government of Technologies and Information Systems
Vicente Merchán Rocío Rodríguez

Abstract: Nowadays, leadership and the style of governing have become one of the quality criteria that challenges the Government of Technologies and Information Systems (GoTIS) value-based on public domain. In this aspect, the excellence models and GoTIS standards play

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación de una base de datos relacional difusa. Caso práctico: tutoría académica

Resumen: El presente artículo describe el proceso de implementación de la base de datos relacional difusa para el caso práctico de las tutorías académicas de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE).Para la implementació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Equipos biomédicos coadyuvantes para el control de la nutrición y para el ejercicio físico de personas con diabetes
Aníbal Rubén Mantilla Guerra

Resumen: Con el fin de coadyuvar en el tratamiento de la diabetes, que es una de las principales causas de muerte en el Ecuador y en el mundo, se está desarrollando un Proyecto de Investigación para crear equipos que permitan el control y tratamiento efectivo de esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ecu@Risk, Una metodología para la gestión de Riesgos aplicada a las MPYMEs
Esteban Crespo Martínez

Resumen: La información es el elemento más valioso para cualquier organización o persona en este nuevo siglo, la cual, para muchas de ellas, es un instrumento para crear ventaja competitiva (Vásquez & Gabalán, 2015). Sin embargo, pese a la falta de conocimiento sobre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transporte público inteligente al alcance de sus manos

Resumen: El sistema QBus permite ubicar las rutas de buses que circulan en la ciudad de Quito. Está conformado por una aplicación móvil la cual utiliza tecnología Bluetooth Low Energy o códigos Quick Response para identificar cada una de las paradas. Se basa en la ubi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de Arquitectura Empresarial usando un Framework con Enfoque Agil

Resumen: El desarrollo de una arquitectura empresarial (AE) en grandes organizaciones es muy complejo. Por lo tanto, es importante que la implementación de la AE cree valor en etapas tempranas del proceso para que los directivos apoyen esta iniciativa. Este documento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistemas basados en conocimiento como herramienta de ayuda en la auditoría de sistemas de información

Resumen: Uno de los problemas que tiene el auditor informático al emitir una opinión sobre un hallazgo es la subjetividad que puede deberse a muchos aspectos, entre los principales: emocionales, capacidades o habilidades técnicas con lo cual esta opinión puede ser ace

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seguridad de la información en el intercambio de datos entre dispositivos móviles con sistema Android utilizando el método de encriptación RSA

Resumen: Los nuevos estilos y formas de vivir conllevan al mayor uso de redes inalámbricas, siendo el dispositivo móvil una herramienta para la transmisión de datos, los cuales son susceptibles a las amenazas en los canales de transmisión en la red. La seguridad infor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimating Sample Size for Usability Testing

Abstract: One strategy used to assure that an interface meets user requirements is to conduct usability testing. When conducting such testing one of the unknowns is sample size. Since extensive testing is costly, minimizing the number of participants can contribute gre

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Soluciones de Bajo Costo Usando el Modelo Infraestructura como Servicio con Alta Disponibilidad y Virtualización

Resumen: En esta publicación se presentan los resultados obtenidos de la implementación de una infraestructura para mejorar los servicios tecnológicos de correo electrónico, entorno virtual de aprendizaje, repositorio digital y biblioteca virtual en la Escuela Superio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluating the Graph-based Visualization Technique: A Controlled Experiment
Germán Oswaldo Cárdenas Jairo Aponte

Abstract: Many researchers have highlighted the scarcity of empirical studies that systematically examine the advantages and disadvantages of the use of visualization techniques for software understanding activities. Such studies are crucial for gathering and analyzing

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Herramienta para evaluar cuantitativamente el proceso de formación informal que tiene lugar a través de una aplicación Facebook.

Resumen: El estudio del impacto de Facebook en el ámbito educativo ha estado basado, mayoritariamente, en el análisis cualitativo de los resultados de aprendizaje y de motivación de los estudiantes. El presente trabajo toma como punto de partida el uso de la aplicació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Case based reasoning applied to medical diagnosis using multi-class classifier: A preliminary study

Abstract: Case-based reasoning (CBR) is a process used for computer processing that tries to mimic the behavior of a human expert in making decisions regarding a subject and learn from the experience of past cases. CBR has demonstrated to be appropriate for working wit

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Internet de las Cosas y Visión Artificial, Funcionamiento y Aplicaciones: Revisión de Literatura

Resumen: Internet de las cosas (o también conocido como IoT) es una de las tecnologías más nombradas en la actualidad debido a la capacidad que prevé para conectar todo tipo de dispositivos al Internet, si a las potencialidades de IoT le adicionamos otra tecnología de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Unsupervised analysis applied to the detection cardiac arrhythmias

Abstract: An arrhythmia is a pathology that consists on altering the heartbeat. Although, the 12-lead electrocardiogram allows evaluation of the electrical behavior from heart to determine certain pathologies, there are some arrhythmias that are difficult to detect wit

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de Certificados SSL/TLS gratuitos y su implementación como Mecanismo de seguridad en Servidores de Aplicación.

Resumen: La seguridad en la capa de aplicación (SSL), proporciona la confidencialidad, integridad y autenticidad de los datos, entre dos aplicaciones que se comunican entre sí. El presente artículo es el resultado de haber implementado certificados SSL / TLS gratuitos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Integración Vertical en plantas industriales utilizando OPC UA e IEC-61499

Resumen: Los sistemas de automatización industrial actuales tienen que hacer frente a los desafíos que surgen al tratar de solventar las necesidades generadas por un mercado altamente competitivo. Estos desafíos conducen a la utilización de una nueva generación de sis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño e implementación de un Sistema de Medición Inteligente para AMI de la microrred de la Universidad de Nariño

Resumen: Este proyecto describe la propuesta de un Sistema de Gestión de Medida desde el proceso de diseño hasta la implementación de un prototipo de medidor inteligente, para operación en la microrred de la Universidad de Nariño. Este dispositivo se caracteriza por e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodologías Sugeridas de Evaluación y Selección de Software de Arquitectura Empresarial para la Digitalización del Conocimiento
Oswaldo Moscoso-Zea Sergio Lujan-Mora

Resumen: La gestión del conocimiento (GC) es una práctica de administración que permite la creación, uso, distribución y transferencia del conocimiento en organizaciones. Existen marcos de referencia de GC que incluyen componentes de inteligencia de negocios o de arqu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema De Monitoreo de Variables Medioambientales Usando Una Red de Sensores Inalámbricos y Plataformas De Internet De Las Cosas

Resumen: En este trabajo se propone un sistema para la recolección de datos meteorológicos usando una Red de Sensores Inalámbricos (RSI), capaz de transmitir los datos en tiempo real. El sistema logra automatizar los procesos de obtención de datos de manera continua y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Strategies for Mobile Web Design
Alex Cazañas Esther Parra

Abstract: This paper presents a literature review on the topic of web design, specifically with regard to mobile web design. The aim of the review is to identify and analyze major strategies and approaches to design for small-screen-size devices. Three strategies consi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VALE-Emotions: Teaching mobile application for individuals with Autism Spectrum Disorders

Abstract: In this paper, the development of an interactive mobile application to strengthen the learning of emotion recognition in children with Autism Spectrum Disorders (ASD) is presented. This App is part of an authoring Virtual Advanced Learning Environment (VALE)

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pizarra Virtual Compartida Websockets; una solución para trabajo remoto colaborativo

Resumen: La Pizarra Virtual Compartida Websockets, PVCW, es un sistema para trabajo compartido que habilita a sus usuarios a colaborar de manera remota, en línea y en tiempo real. El sistema proporciona una pizarra virtual que actúa como un espacio de trabajo en el cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}