{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Caracterización fisicoquímica y biológica de los lixiviados procedentes del sitio de disposición final no controlado en Tlapacoyan, Veracruz, México

Resumen: Uno de los principales problemas en México es la contaminación por lixiviados que se producen en los sitios de disposición final de residuos ya que son altamente tóxicos y dañan a la biota. Esta investigación se centra en determinar las características del li

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la adición de centeno (Secale cereale) en la formulación de cerveza artesanal Belgian Pale Ale
Sheyling A. Segobia Muñoz

Resumen: Esta investigación se ha enfocado en la utilización del centeno malteado y sin maltear para elaborar una cerveza artesanal estilo Belgian Pale Ale. El objetivo es innovar y explorar los atributos que brinda este cereal, además de evaluar los parámetros fisico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del biocarbón en el desarrollo de las plantas de banano (Musa AAA) en fincas a partir de un manejo orgánico y convencional

Resumen: El interés por el uso del biocarbón en los suelos bananeros ha motivado esta investigación. El objetivo es comparar los efectos de un biocarbón obtenido de la mazorca de cacao en el desarrollo del banano.El trabajo se desarrolló en dos fincas: una basada en u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconocimiento del habla con acento español basado en un modelo acústico

Resumen: El objetivo de este artículo fue generar un modelo reconocimiento automático de voz (RAV) basado en la traducción de la voz humana a texto, a este proceso se lo ha considerado como una de las ramas de la inteligencia artificial. El análisis de voz permite ide

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Integración de los componentes del Manejo Integrado de Plagas en el cultivo de Pisum sativum en la región Huánuco, Perú

Resumen: La investigación se ejecutó en dos periodos de siembra de Pisum sativum L, campaña agrícola 2019 y 2021, los datos registrados corresponden al periodo 2021 por haberse obtenido similares respuestas al ensayo anterior. El objetivo fue integrar de manera compar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Datos abiertos y gobierno abierto en los gobiernos regionales y locales del Perú

Resumen: El objetivo de esta investigación es realizar una revisión de la literatura para establecer un marco de referencia teórica de la implementación de datos abiertos en las estrategias de gobierno abierto en el Perú. Para el desarrollo del presente artículo se re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}