{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comunicación en la primera infancia: una dimensión en la formación integral del Licenciado en Educación Preescolar

Resumen: Formar educadores constituye una tarea compleja, de orden científico, que implica desafíos para las profesiones. Se realizó una revisión bibliográfica desde una visión psicopedagógica y salubrista en la que se abordan elementos cognitivos de la práctica de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tolerancia a la frustración y distorsiones cognitivas en estudiantes con consumo de alcohol

Resumen: La ira se origina en la frustración de las expectativas y la decepción al no conseguir lo que se desea. Al respecto, se realizó una investigación de tipo correlacional, descriptiva; con el propósito de relacionar la tolerancia a la frustración con las distors

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Personalidad dependiente y creencias irracionales en mujeres indígenas

Resumen: La personalidad dependiente corresponde a un conjunto de características guiadas por comportamientos de sumisión, de extrema tolerancia y sobrevaloración a las parejas. Se visualiza por medio de las creencias irracionales que expresan necesidades, deseos, sen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lesiones intraepiteliales en pacientes atendidas en el Hospital General Docente “Mártires del 9 de Abril”, 2010

Resumen: Las lesiones neoplásicas del cérvix pueden evolucionar en un período de meses o años hasta desarrollar cáncer. Mediante un estudio cuantitativo de tipo prospectivo descriptivo se alcanzó el propósito de caracterizar el estado de las patologías de cuello uteri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Costo de la prestación de colecistectomías laparoscópicas. Hospital Provincial General Docente Riobamba. 2014

Resumen: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo observacional descriptivo, de corte transversal, con el propósito de caracterizar los costos de la realización de colecistectomía laparoscópica en el Hospital Provincial General Docente Riobamba (HPGDR),

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El verdadero rostro de Eugenio Espejo
Alvaro R Mejía Salazar

Resumen: Se realizó una investigación histórica, con enfoque cualitativo, cuya población de estudio estuvo constituida por los documentos de interés salvaguardados en el Archivo de Indias, así como aquellos de las fuentes periodísticas de época que versaron alrededor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proceso de Atención de Enfermería con seguimiento domiciliario en un recién nacido muy prematuro

Resumen: El parto prematuro constituye un importante problema para la salud del recién nacido, cuyas consecuencias dependen de la edad gestacional y del mejoramiento en el cuidado al neonato. El objetivo de este estudio de caso fue ejecutar el proceso de atención de e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Plan de cuidados sobre un caso relacionado con el proceso asistencial integrado “atención a pacientes pluripatológicos”

Resumen: Las enfermedades crónicas son la principal causa de muerte en el mundo, habiendo pacientes con dos o más enfermedades crónicas que precisan de un abordaje sanitario más complejo. Se describe el caso de un paciente pluripatológico que acude a la consulta de en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones prácticas sobre epilepsia y manejo anestésico

Resumen: La epilepsia es una enfermedad caracterizada por la alteración de la actividad eléctrica cerebral. Las crisis epilépticas se clasifican en tres grupos: parciales, generalizadas y desconocidas. El diagnóstico se establece a través de la correlación clínica y e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}