{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis comparativo de la contaminación en barras de gutapercha

Resumen: Se realizó una investigación analítica realizada in vitro en el laboratorio general del Hospital “Carlos Andrade Marín”. La población estuvo compuesta por 20 barras de gutapercha marca Meta®Biomed (Korea), distribuidas en cuatro grupos compuestos por 5 barras

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis ortopantomográfico en la determinación de la posición recurrente de terceros molares

Resumen: Objetivo: caracterizar las posiciones recurrentes en terceros molares a través del análisis ortopantomográfico en pacientes del Centro Especializado en Odontología “Dr. Mario Cerda e Hijos” en la ciudad de Riobamba durante el periodo 2015-2018. Material y Mét

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Anestesia complementaria durante bloqueos fallidos del nervio alveolar inferior en casos de pulpitis irreversible

Resumen: Los investigadores realizaron un estudio con enfoque mixto, de tipo no experimental descriptivo; cuya población estuvo constituida por la totalidad de historias clínicas de pacientes que asistieron a la Clínica de Atención Odontológica de la Universidad Regio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ángulos de convergencia en preparaciones dentarias realizadas en tipodontos por estudiantes de Odontología, Unach

Resumen: El objetivo de esta investigación fue analizar los ángulos de convergencia en preparaciones dentarias para coronas realizadas en tipodontos, por estudiantes de décimo semestre de Odontología Unach. Las preparaciones dentales para coronas poseen característica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clase esqueletal e inclinación dental en pacientes con labio y paladar hendido

Resumen: El trabajo investigativo buscó determinar las diferencias de tipo esqueletal y de inclinación dental que se exhibe comparando medidas cefalométricas de personas con labio y paladar hendido (LPH) y personas con ausencia de cualquier trastorno bucofacial. El es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clorhexidina al 0,12 porciento y ácido acético al 5% como desinfectantes de cepillos dentales

Resumen: El presente estudio fue de tipo observacional comparativo; para lo cual se analizaron 40 cepillos dentales de la marca OralDent, los que fueron usados durante un mes por los integrantes de la Cooperativa de taxis “Simón Bolívar” de la ciudad de Riobamba, Ecua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apexificación de un molar permanente a través de silicato tricálcico

Resumen: Paciente pediátrico de 9 años y género masculino, que acudió para valoración odontológica por presentar dolor dental tras ingerir alimentos fríos. El diagnóstico definitivo quedó establecido como pulpitis reversible del molar 3.6, decidiendo conducta terapéut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado de salud de los primeros molares definitivos en pacientes pediátricos escolares

Resumen: Se realizó una investigación observacional, descriptiva y de corte transversal; con la participación de 492 alumnos con edades comprendidas entre 6 y 12 años, matriculados en centros escolares primarios de la parroquia Alangasí, provincia de Pichincha y de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Maloclusiones en estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad UTE

Resumen: La maloclusión se considera uno de los problemas más comunes relacionados con la salud bucal, su diagnóstico temprano y adecuado permite establecer un correcto plan de tratamiento más efectivo. El objetivo fue describir las maloclusiones en estudiantes de últ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de conocimiento sobre prevención radiológica en escenarios de formación profesional práctica de Odontología

Resumen: La presente investigación tuvo como propósito de determinar el nivel de conocimientos sobre prevención radiológica en estudiantes y tutores de la carrera Odontología de la Universidad Nacional de Chimborazo, que participaron en la formación práctica en clínic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resistencia flexural y estabilidad de color en resinas híbridas y cerómeros empleadas en restauraciones indirectas

Resumen: Las restauraciones dentales con técnica indirecta fueron concebidas con el propósito de optimizar las propiedades mecánicas, físicas y químicas de los materiales polimerizados. En tal sentido se realizó una investigación con el objetivo de comparar restauraci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}