{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Apego, autoestima y funcionamiento familiar en estudiantes de bachillerato de los cantones Riobamba y Guano

Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las dimensiones de apego, autoestima y funcionamiento familiar en estudiantes de bachillerato de los cantones Riobamba y Guano, provincia de Chimborazo, Ecuador; mediante un e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso del factor Bayes durante el análisis estadístico: un ejemplo
Cristian Antony Ramos Vera

Resumen: El factor de Bayes resulta una prueba recomendable para la comprobación de las hipótesis estadísticas atendiendo al estado de los p valores, empleando la escala de clasificación de Jeffreys preferiblemente.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Autoestima y factores de bullying en estudiantes de bachillerato de la provincia de Chimborazo

Resumen: El objetivo principal de la presente investigación fue analizar la relación entre la autoestima, concebida como la percepción de las cualidades y características contenidas en el propio autoconcepto y los factores de victimización correspondientes al fenómeno

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación del perfil neurocognitivo entre niños de 3 a 6 años con y sin discapacidad auditiva
María Cristina Vázquez Mosquera

Resumen: El estudio tuvo como objetivo comparar el perfil neurocognitivo pacientes pediátricos normoyentes de edades entre 3 a 6 años, con respecto al de niños en ese mismo grupo etario que presentan discapacidad auditiva, los que utilizaban un implante coclear por en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dependencia al dispositivo móvil e impulsividad en estudiantes universitarios de Riobamba-Ecuador

Resumen: El uso excesivo de la telefonía celular crea situaciones problemáticas, resaltando la dependencia. Se realizó un estudio con el objetivo de determinar la relación entre los niveles de dependencia al dispositivo móvil y los tipos de impulsividad en universitar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Direccionalidad de la violencia en ambientes familiares de drogodependientes

Resumen: La investigación tuvo el objetivo de determinar la direccionalidad de la violencia intrafamiliar en relación con el tipo de agresión, droga de inicio de consumo, nivel educativo, sexo, experiencias perturbadoras, grupo de edad y estado civil, en pacientes dro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad de tratamientos breves y focalizados según la percepción de pacientes con ansiedad y depresión

Resumen: El proceso investigativo tuvo el objetivo de determinar la percepción que tienen los pacientes diagnosticados con ansiedad y depresión acerca de la efectividad de los tratamientos breves y focalizados recibidos en el departamento de psicología del Sanatorio S

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Niveles de ansiedad-rasgo en estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad Central del Ecuador

Resumen: La presente investigación se desarrolló con el objetivo de describir el nivel de ansiedad-rasgo en estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, mediante un estudio descriptivo transversal que involucró a 293 estudiantes univ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procrastinación académica y su relación con la ansiedad

Resumen: La procrastinación académica (PA) es una problemática que afecta a estudiantes universitarios. La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la procrastinación académica y la ansiedad en estudiantes de Psicología Clínica de la Universidad T

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COVID-19: epidemiología, virología y transmisibilidad

Resumen: Hasta diciembre del 2019, seis tipos de coronavirus ya estaban identificados como generadores de enfermedad en humanos, destacándose dos brotes epidemiológicos anteriores: SARS-CoV en 2002 y MERS-CoV en 2012. El nuevo agente infeccioso que causó la pandemia d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrago materno y función materna en madres adolescentes. Un recorrido teórico y clínico

Resumen: El embarazo en la adolescencia implica múltiples cambios somáticos, sociales y psicológicos. En esta última dimensión, estrago y función materna constituyen dimensiones que requieren de atención comúnmente. La bibliografía ofrece una amplia gama de abordajes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión sistemática sobre pruebas de evaluación neuropsicológica para niños con discapacidad auditiva
María Cristina Vázquez Mosquera

Resumen: La presente investigación se propuso determinar las pruebas de evaluación neuropsicológica más eficaces para niños con discapacidad auditiva mediante la revisión sistemática de la evidencia científica publicada. El proceso de búsqueda se hizo de mayo a septie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervenciones para la prevención del suicidio en adolescentes y jóvenes. Revisión sistemática

Resumen: El suicido en adolescentes y jóvenes constituye un problema de salud mental pública que requiere el desarrollo de los correspondientes programas de intervención. Al respecto, se hizo un estudio de sistematización bibliográfica con enfoque cualitativo, emplean

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}