{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Ética en radiología, una cuestión importante

Resumen: La práctica de la radiología implica el cumplimiento de importantes responsabilidades éticas. Al respecto, la formación adecuada de los profesionales del radiodiagnóstico impactaría favorablemente en el cuidado y bienestar de los pacientes.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Versión móvil del Formulario Nacional de Medicamentos: sus potencialidades en la formación de médicos cubanos

Resumen: El Formulario Nacional de Medicamentos de la República de Cuba, en su versión para dispositivos móviles con sistema operativo Android, constituye una aplicación importante para los profesionales de la salud en ese país, por sus posibilidades de uso con fines

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la ansiedad en el personal de enfermería durante la pandemia de COVID-19

Resumen: El personal de enfermería tuvo riesgo de padecer de ansiedad patológica durante su desempeño en la pandemia de COVID-19. El objetivo de la investigación fue analizar los factores predisponentes de la ansiedad en 102 profesionales del personal de enfermería du

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación básica de la ciudad de Portoviejo, Ecuador

Resumen: El objetivo del presente estudio fue analizar el nivel de conocimientos sobre primeros auxilios en docentes de educación básica de dos instituciones educativas de la ciudad de Portoviejo. Este se desarrolló con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Depresión, ansiedad, estrés y funcionalidad familiar en adolescentes de una unidad educativa de Guayaquil

Resumen: La presente investigación tuvo el objetivo de analizar la depresión, la ansiedad, el estrés y la funcionalidad familiar en adolescentes de una Unidad Educativa de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, Ecuador, durante febrero de 2022; en la que partic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Duelo y resiliencia en adultos peruanos ante la pérdida de un ser querido por el COVID-19

Resumen: La muerte repentina de seres queridos desestabiliza la psiquis de las personas. El objetivo fue determinar la correlación entre el duelo y la resiliencia en adultos de la ciudad de Chiclayo, Perú, afectados por la pérdida de seres queridos durante la pandemia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de conocimientos en la prevención de anemia en adolescentes

Resumen: La insuficiencia de conocimiento en los adolescentes acerca de las mejores formas de prevenir la anemia puede afectar su salud. La investigación tuvo el objetivo de analizar el nivel de conocimientos sobre la prevención de anemia con las características socio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resiliencia en estudiantes del nivel técnico profesional de enfermería en una institución educativa cubana

Resumen: Una persona resiliente muestra valentía, adaptabilidad, tranquilidad y flexibilidad al enfrentar diferentes situaciones complejas e infortunadas, incorporando nuevas fortalezas en el proceso. El propósito de la investigación fue diagnosticar el nivel de resil

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del estado de salud mental general en conductores profesionales de la sierra centro ecuatoriana

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y correlacional en función de caracterizar el estado de salud mental en un grupo de individuos de la Sierra centro ecuatoriana, a través de las variables: síntomas somáticos, ansiedad e insomnio, disfunción socia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de cannabinoides en el tratamiento de síntomas neuropsiquiátricos de la demencia: revisión sistemática

Resumen: La demencia es un trastorno neurodegenerativo progresivo y crónico que produce síntomas neuropsiquiátricos (TNS) asociados. Se realizó una revisión sistemática de ensayos clínicos publicados en PubMed y Web of Science entre 1996 y 2022, utilizando la metodolo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}