{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Specification of a model for the study of management culture

Resumen: Se especifican seis caminos explicativos de las organizaciones de gestión del conocimiento que tienden a equilibrar las oportunidades y capacidades mediante procesos de liderazgo motivacional. Se realizó un estudio no experimental y documental con una selecci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alfabetización inicial en Venezuela. Evolución histórica desde el desaprendizaje y el racionalismo crítico
Joamsner Magdalena Arévalo

Resumen: El concepto de alfabetización alrededor del mundo se ha ido transformando hacia un enfoque más comunicativo en el que la producción y comprensión del discurso escrito se aprecie como una herramienta de crecimiento personal incluyendo el uso de las Tecnologías

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identidad de la actividad universitaria: investigando, ando
José Efraín Daza Acosta

Resumen: En el artículo se hace un recorrido por los diferentes modos como está presente la investigación en la actividad universitaria, para mostrarla como un rasgo esencial y definitorio de la identidad de la universidad contemporánea. Además, se trata de resaltar l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El liderazgo: un desafío para las IES del departamento del Cauca

Resumen: Estudios sugieren el liderazgo como variable influyente en el éxito organizacional y la innovación. Por tanto, se tuvo como principal objetivo identificar los estilos de liderazgo de dos Instituciones de Educación Superior del sector privado del departamento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concepción educativa para la educación energética de los estudiantes de la Secundaria Básica

Resumen: Uno de los objetivos formativos de la Secundaria Básica es el relacionado con la educación energética, el cual se debe manifestar en los estudiantes mediante el desarrollo de una correcta actitud hacia el ahorro de recursos energéticos. Objetivo. Se propone u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Construcción de identidad universitaria: propuesta de una metodología para las Instituciones de Educación Superior

Resumen: Varias instituciones de educación superior, como la Universidad de Guadalajara, si bien existen acciones aisladas en materia de fomento de la identidad universitaria, no existe una política institucional que articule las acciones y medidas que se impulsan por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Breve esquema de los emprendedores con niveles de discapacidad, en la provincia del Guayas

Resumen: La presente investigación enmarca el estudio de la actividad socioeconómica que manejan los emprendedores con discapacidades en la provincia del Guayas y la motivación que tienen para iniciarse en este campo. Ante la falta de recursos económicos y las pocas f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores productivos de la producción de cacao nacional de la Provincia del Guayas

Resumen: La investigación realizada presenta como interés el análisis discriminatorio de los factores de producción y su relación entre los cantones productores de cacao nacional de la provincia del Guayas, para ello se empleó un tipo de razonamiento inductivo con apl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algoritmo para la evaluación del modelo dinámico del estrés

Resumen: Se presenta un algoritmo para resolver las ecuaciones dinámicas que caracterizan el estrés y su efecto sobre el estado de salud de las personas. Los puntos críticos son reconocidos como estresores que permiten la permanencia o no del estrés, y las consecuenci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}