{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El estudio de pertinencia en la acreditación de las carreras administrativas en las instituciones de educación superior

Resumen: La pertinencia de la oferta profesional en las instituciones de Educación Superior en Ecuador es un pilar fundamental para el desarrollo económico del país. La Universidad de Guayaquil ha cambiado en respuesta a la demanda laboral, entorno nacional, social y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de desempleo y su relacion con la formacion profesional en la Universidad de Guayaquil

Resumen: La investigación tiene como objetivo analizar los factores que ha generado la tasa de desempleo en los graduados de la facultad de Ciencias Administrativas en la universidad de Guayaquil. El propósito de este trabajo es conocer, si existe una relación entre e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de Decisión aplicado en la Evaluación y Acreditación de Carreras de Grado

Resumen: La Educación Superior en el Ecuador entró en una etapa de cambios impulsada por las regulaciones que rige el sistema a partir del año 2008, tal situación ha exigido que las Universidades y Escuelas Politécnicas inicien procesos de mejoramiento continuo b

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de la biometría de anadara tuberculosa (concha prieta) comercializada en el mercado

Resumen: El consumo de la concha prieta en la provincia de Santa Elena se ha visto incrementada por su pedido excesivo por los consumidores, lo cual el molusco representa una cantidad importante en la sustentabilidad de las familias que viven de este trabajo, pese a e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de las características de competencias en la empleabilidad de los egresados y profesionales de las Instituciones de Educación Superior en Guayaquil
Miguel Cueva Mesias Pilco

Resumen: Esta investigación tiene una singular y notable importancia, pues si algo debe preocupar a una Institución de Educación Superior, es conocer cuál es el destino que dentro de la sociedad tiene el recurso humano formado en sus aulas, aquel producto que la insti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}