{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Calidad en la educación superior basado en competencias en la universidad de Guayaquil hacia la formación del talento humano

Resumen: Ahora existe una gran preocupación en los círculos universitarios para responder mejor desde el mundo académico a las demandas del sector productivo y los requisitos de los empleadores, lo que resulta, por un lado, en una revisión del papel de la universidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Planeacion estrategica para el desarrollo sustentable en el sector turistico
Álvaro Rivera Guerrero

Resumen: La historia de la humanidad esta llenas de ejemplos de civilizaciones que en lacúspide de su desarrollo abruptamente caen, y pronto desaparecen. Aunque al respectose ha dicho mucho y las razones de su extinción se atribuyen a muchas causas, en generalse puede

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inserción de conjunto habitacional social “Puerto Palmar”

Resumen: La presente intención se basa en realizar un artículo que busca: ?optimizar la calidad de vida de la población guayaquileña?, mediante: ?CONJUNTO HABITACIONAL SOCIAL ?PUERTO PALMAR? EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL?, en donde se emplea como objetivo fundamental: ?Ga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del comercio electronico en el turismo
Daniel Fiallos Moncayo

Resumen: La evolución de las nuevas tecnologías informáticas y de comunicaciones, como el internet y el comercio electrónico, han desarrollado la actividad comercial en el sector turístico, pues se ha podido mejorar la gestión empresarial, al encontrar en los medios s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevo modelo para la gestión del talento humano

Resumen: En este artículo se presentan y analizan los aspectos básicos para la gestión del talento humano en los procesos de enseñanza y aprendizaje universitarios. Estos aspectos se integran en el denominado “Modelo interactivo con base en un material curricular dial

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}