{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Resistencia aeróbica en los futbolistas durante el periodo competitivo

Resumen: El artículo da cuenta del análisis de la resistencia aeróbica como componente fundamental en la preparación de futbolistas en el periodo competitivo. Se hace alusión al estado del arte, la conceptualización de la resistencia aeróbica en el futbolista, la est

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El carnaval de Riosucio, un escenario posible para la educación

Resumen: Riosucio pueblo de historia, cultura y tradición, está ubicado al noroccidente del Departamento de Caldas; allí se celebra el Carnaval que lleva su mismo nombre: Carnaval de Riosucio, una fiesta democrática que tiene como características principales la iguala

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El poder de las palabras del educador en los procesos de paz
Tany Giselle Fernández -Guayana

Resumen: En estos tiempos álgidos, pero a su vez esperanzadores para Colombia, es imprescindible preguntarse sobre cuál será el aporte de los educadores en los procesos de paz. Un profesor no se dedica exclusivamente a transmitir un conocimiento, sino que su quehacer

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del docente desde la mirada estudiantil

Resumen: El artículo presenta los resultados relacionados con la caracterización de la identidad profesional docente según las concepciones de licenciados en formación. El estudio fue de tipo cualitativo con un enfoque etnográfico, desarrollado con estudiantes de lic

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Liderazgo directivo en contextos de alta necesidad. Gestión es-colar desde el enfoque de justicia social
César Lorenzo Rodríguez -Uribe

Resumen: El estudio tuvo como propósito promover investigaciones empíricas en escuelas en contextos vulnerables, a fin de hacer visibles las cualidades críticas de liderazgo y sus efectos, en tres aspectos principales: el aprendizaje de los estudiantes, el desarrollo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo de residuos peligrosos y de-sarrollo de cultura ambiental en la Universidad Manuela Beltrán

Resumen: El objetivo del estudio consistió en establecer el impacto de las políticas de manejo interno de los residuos químicos peligrosos de la Universidad Manuela Beltrán (UMB), sede Bogotá, en el afianzamiento de una cultura de protección del medio ambiente en la c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sociedad del conocimiento, revolución educativa y transformaciones de los paradigmas del modelo educativo

Resumen: La sociedad del conocimiento ha implicado la transformación de las dinámicas sociales en todos los órdenes de la actuación humana; en éstas el eje fundamental de los cambios se ha centrado en la forma cómo se concibe la educación y sus necesidades en un mundo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas dancisticas y desafios del Grupo de danza moderna del Instituto Méxicano del Seguro Social
Roxana Guadalupe Ramos -Villalobos

Resumen: El artículo expone un estudio sobre las prácticas dancísticas y los desafíos que vivió el Grupo representativo de danza moderna del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el periodo 1977-1990, cuando fue dirigido por Socorro Bastida, quien fungió

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación universidad – empresa- comunidad en los palnes de estudio del urbanismo

Resumen: La enseñanza del urbanismo en la carrera de Ingeniería civil ha tomado fuerza en la actualidad, por el impacto del cambio climático y el éxodo poblacional de los campos a la ciudad. Esta realidad debe enfrentarse desde lo institucional y académico bajo persp

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}