{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cuestionario de evaluación de estrategias de aprendizaje para estudiantes universitarios (CEVEAPEU) validación con estudiantes guatemaltecos
Karla Irene Aldana-Rabanales

Resumen: El objetivo de este estudio fue determinar los parámetros de validez y confiabilidad del cuestionario de evaluación de estrategias de aprendizaje de los estudiantes universitarios (CEVEAPEU) al aplicarlo a una muestra de estudiantes guatemaltecos. El diseño e

es en pt pt en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de autorregulación del aprendizaje en estudiantes de música del Colegio República Dominicana de Bogotá

Resumen: Este artículo es producto de una investigación que buscó analizar la relación entre la aplicación de estrategias para la autorregulación y, el aprendizaje notorio y satisfactorio de la música, en los estudiantes de sexto grado del Colegio República Dominicana

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Naturaleza humana y educación: reflexiones en torno a la formación humana en un mundo incierto
Juan Jesús Velasco -Orozco

Resumen: El presente artículo pretende llamar la atención sobre la naturaleza humana, para contribuir en su incorporación explícita a la hora de pensar la educación, en el entendido de que haciendo emerger las cualidades de lo humano podremos reorientar no sólo la prá

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procrastinación académica en estudiantes de enfermería de una Universidad de México

Resumen: La procrastinación académica en los estudiantes de nivel superior toma una vital relevancia al considerar su impacto en el desempeño académico y el bienestar físico y mental. El objetivo fue determinar el nivel de procrastinación académica en estudiantes de e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El juego como estrategia pedagógica para la autorregulación del aprendizaje en matemáticas

Resumen: Este artículo parte de la problemática evidenciada en los procesos de aprendizaje en habilidades matemáticas, así como procesos metacognitivos con falta de autorregulación y autogestión, estableciendo la necesidad de comprender qué procesos pueden aportar par

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencias de docentes evaluadores certificados en México. Reflexiones en torno a la evaluación del desempeño docente

Resumen: A partir del año 2013, en México se emprendió una reforma educativa de gran magnitud en el que se destacó el énfasis en la mejora de la calidad educativa a través de procesos de evaluación al docente, el cual regularía el ingreso, promoción, reconocimiento y

es en pt pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educar para la salud como motor de cambio social en el estilo de vida

Resumen: El presente artículo tiene como propósito sustentar desde la educación la adopción de una vida saludable enfocada a partir de dimensiones que contribuyen a mejorar la calidad de vida como la promoción de la salud, comunidad, familia, escuela y adolescencia, s

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones sobre los procesos de enseñanza/aprendizaje en la educación a distancia
Ana María Abad -Salgado

Resumen: El objetivo de este artículo es reflexionar sobre los procesos de enseñanza en la educación a distancia. La metodología usada es una revisión teórica donde se identificaron aspectos relevantes en el proceso de enseñanza/aprendizaje en la modalidad de educació

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comprensión lectora y pensamiento crítico de niños con problemas de lectura en la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo

Resumen: El objetivo del presente estudio, es relacionar la comprensión lectora con el pensamiento crítico en niños con problemas de lectura de una Institución Educativa Pública. Estudio de tipo correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. La poblac

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de una experiencia para trabajar la interculturalidad en Educación Infantil

Resumen: Debido a la diversidad cultural que acompaña a la globalización de las sociedades y que contribuye a formar centros educativos multiculturales, se vuelve imprescindible la integración de experiencias educativas en las aulas que promuevan la adquisición de com

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}