{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Macromicetos lignícolas de la Sierra Norte de Puebla, México, con notas sobre su distribución altitudinal

Resumen: Se presenta un listado preliminar de hongos lignícolas de la Sierra Norte de Puebla, Puebla, México. Para ello se realizaron ocho exploraciones en los años 2009 y 2010, además de efectuar la revisión de todos los especímenes provenientes del área de estudio d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hongos Corticioides (Agaricomycetes) citados de México

Resumen: Basado en una intensa búsqueda en la literatura, se presenta un listado de 261 especies de hongos corticioides (Agaricomycetes) que han sido registrados en México de 1851 a 2014. Los taxones se adscriben a 11 órdenes, 35 familias y 100 géneros. Los estados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Plantas medicinales usadas para las afecciones respiratorias en Loma Alta, Nevado de Toluca, México

Resumen: Se documenta el conocimiento sobre las especies vegetales para el tratamiento de afecciones respiratorias entre los habitantes de la comunidad de Loma Alta en el Área Natural Protegida del Nevado de Toluca, México. Se identificaron las plantas medicinales, fo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pollen profile of propolis produced on the eastern edge of the Sonoran Desert in central Sonora, Mexico

Abstract: Eight propolis samples from the eastern edge of the Sonoran Desert were collected at two sites (Pueblo de Álamos and Rancho Viejo, located at Ures, Sonora, Mexico) during two seasons of the year (winter and summer, 2012 and 2013) and analyzed using palynologi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Helechos y licofitos epífitos de Veracruz, México: riqueza y distribución

Resumen: Con base en la revisión de material de herbario y literatura especializada, así como en la recolección de ejemplares botánicos, obtuvimos la información correspondiente a la riqueza, distribución por municipio, tipo de vegetación e intervalo altitudinal de lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primera contribución al conocimiento de Macromicetes de la vertiente norte del cerro El Cípil, en la costa sur de Jalisco

Resumen: Se realizaron 18 exploraciones a la vertiente norte del cerro El Cípil, ubicado al oeste del municipio de Casimiro Castillo, en la costa sur del estado de Jalisco, México, durante los meses de junio a octubre de 2006 y 2007. Se recolectaron 441 especímenes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}