{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Antecedentes y Objetivos: La familia Cactaceae tiene el mayor número de especies listadas en riesgo de extinción, pero la información biológica y poblacional de estas especies, necesaria para determinar su riesgo poblacional y s
es en
Resumen: Antecedentes y Objetivos: El género Haematoxylum está representado en la Península de Yucatán por dos especies. La más conocida es el palo de tinte ( H. campechianum ) y recientemente, en 2014, fue descrita H. calakmulense . Los objetivos de este estudi
es en
Resumen: Antecedentes y Objetivos: Se realizó un estudio del complemento de tricomas en las hojas de Sene- cio sección Mulgediifolii utilizando microscopía de luz y microscopía electrónica de barrido, con el propósito de determinar caracteres que faciliten la id
es en
Resumen: Antecedentes y Objetivos: Los humedales son ecosistemas altamente productivos que aportan diversos servicios ecosistémicos; sin embargo, también son de los más amenazados debido a actividades humanas como la agricultura y ganadería. México ha perdido 62% d
es en
Resumen: Antecedentes y Objetivos: En México, hasta el momento, se conocen cuatro híbridos de Pleopeltis . Estos híbridos naturales forman parte de los procesos de especiación y contribuyen a aumentar la diversidad taxonómica del género en el país. En este ensayo
es en
Resumen: Antecedentes y Objetivos: La tribu Vernonieae se distribuye principalmente en trópicos y sub- trópicos de ambos hemisferios e incluye 21 subtribus, 118 géneros y alrededor de 1050 especies. Los objetivos de este trabajo son propor
es en
Resumen: Antecedentes y Objetivos: Delastria rosea es un hongo de hábito hipogeo, se caracteriza por pre- sentar una gleba rosa y esporas globosas con ornamentación reticulada. Se conocía hasta la fecha del norte de África, sur de Europa y California en Estados Uni
es en
Resumen: Antecedentes y Objetivos: La revisión de especímenes de herbario de Hoffmannia (Rubiaceae) y las intensivas exploraciones por los autores originaron el descubrimiento de nuevas especies de este género. Se describe e ilustra a Hoffmannia uxpanapense Cas
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
