{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efecto de la restauración post-minería de la comunidad vegetal de matorral xerófilo, en Nuevo León, México

Resumen: Antecedentes y Objetivos: Las estrategias de restauración tienen como objetivo favorecer la recu - peración de los ecosistemas alterados, para lograr el restablecimiento de su estructura y funciona - miento naturales. La presente investigación evaluó la abun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracteres anatómicos y fitoquímicos del tallo y raíz de Mammillaria uncinata (Cactaceae)

Resumen: Antecedentes y Objetivos: Los integrantes de la familia Cactaceae subsisten a través de adaptaciones anatómicas y metabólicas como la síntesis de metabolitos primarios y secundarios con funciones específicas que les permiten desarrollarse en regiones áridas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevos registros de Hypocreales (Sordariomycetes, Ascomycota) del bosque mesófilo de montaña de la Sierra Alta Hidalguense en México

Resumen: Antecedentes y Objetivos: El orden Hypocreales se distribuye ampliamente en las regiones templadas y tropicales del mundo. Se han registrado 17 especies en el bosque mesófilo de montaña para México. El objetivo de este estudio es ampliar el conocimiento ta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio preliminar del género Quercus (Fagaceae) en Tamaulipas, México
Erika Pérez Mojica Susana Valencia-A.

Resumen: Antecedentes y Objetivos: El estado de Tamaulipas se ubica en el noreste de México, región consi - derada con alta riqueza de encinos, pero carente de inventarios y de herramientas para identificar las especies de Quercus . El objetivo de este trabajo es c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ayenia grisea (Malvaceae-Byttnerioideae), una especie nueva para México y validación de Reevesia clarkii (Malvaceae/Helicteroideae)
Karina Machuca-Machuca

Resumen: Antecedentes y Objetivos: La realización del tratamiento taxonómico de la familia Sterculiaceae para la Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes ha dado como resultado una novedad taxonómica y una validación. Métodos: Se realizó la revisión bibliográfica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sinopsis del género Axiniphyllum (Asteraceae, Millerieae) endémico de México

Resumen: Antecedentes y Objetivos: El género Axiniphyllum es endémico de México con distribución en el sur y el occidente del país. Se caracteriza por su hábito herbáceo perenne, hojas opuestas y lobuladas, connatas en la base y cipselas 4-angulares

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}