{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El cuidado y la crianza como mediadores en la democratización de las relaciones familiares

Resumen: En este artículo examinamos el primer momento de la investigación “Construcción de escenarios de democratización en las relaciones familiares desde el Trabajo Social”, realizada entre los años 2015 y 2016, retomando los hallazgos de tres investigaciones que a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre-tejidos y Redes. Recursos estratégicos de cuidado de la vida y promoción de la salud mental en contextos de sufrimiento social
Beatriz Elena Arias-López

Resumen: El objetivo del artículo es identificar las potencialidades del tejido manual y las prácticas asociadas como recursos estratégicos para el cuidado colectivo de la salud mental, en especial desde la perspectiva de la disciplina de enfermería, en diálogo con ot

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El maltrato infantil por negligencia o desatención familiar: conceptualización e intervención

Resumen: Actualmente, se detectan situaciones de maltrato infantil por negligencia o por desatención familiar debido a disfuncionalidades familiares en las que puede emerger maltrato de forma involuntaria. Este artículo pretende dar a conocer la experiencia, mediante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corporalidades y subjetividades sexuales: el caso de las mujeres excombatientes de las guerrillas colombianas

Resumen: El ingreso temprano de mujeres a grupos armados al margen de la ley implica la vivencia de experiencias que transmutan roles de género tradicionales, el cuidado del cuerpo, la construcción de la sexualidad y de las subjetividades. Dentro de la estructura béli

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Sexismo en enfermería? Una mirada desde la perspectiva de género a roles feminizados como el cuidado

Resumen: En este artículo se presentan los resultados de un trabajo que busca hacer visible el sexismo en el entorno laboral de profesionales de enfermería en la ciudad de Bogotá. A partir de testimonios y recuerdos de enfermeros y enfermeras, se visibilizan los tipos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Derecho al cuidado alimentario de la infancia
Sandra Milena Franco-Patiño

Resumen: Las condiciones de salud, nutrición y cuidado de la infancia son prioridades reconocidas a nivel de políticas de Estado en el conjunto de países latinoamericanos; sin embargo, la atención a estos problemas se ha abordado de manera fragmentaria. Este artículo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre la construcción y reconstrucción de la identidad étnica en contextos urbanos. El caso de las mujeres Nasa en la ciudad de Cali

Resumen: En este artículo se analiza la construcción de la identidad cultural de las mujeres Nasa, asentadas en Cali, que han sido desplazadas de sus territorios, víctimas de la violencia política, y su relación con el cabildo indígena de la ciudad como un espacio de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del pensamiento crítico en estudiantes de educación superior de la región de Atacama-Chile

Resumen: En este artículo se presentan los resultados de un estudio realizado entre 141 estudiantes de la Carrera de Derecho de una universidad estatal al norte de Chile. La investigación se llevó a cabo bajo el paradigma cuantitativo de tipo descriptivo con el fin de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}