{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Editorial
Paul Bromberg

Resumen: La convocatoria al dossier Ciudad y transporte: cambios y reflexiones históricas fue un éxito en cantidad y variedad. Se publican aquí finalmente siete artículos que tratan diversos aspec- tos, enfoques-categorías y espacios geográficos. Para descr

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Puertos y ciudades del Atlántico medio: análisis comparado entre Salvador de Bahía (Brasil) y Las Palmas de Gran Canaria (España)

Resumen: Este artículo aborda un estudio diacrónico y comparativo entre dos ciudades atlánticas: Salvador de Bahía, Brasil, y Las Palmas de Gran Canaria, España, analizando su reciente trans- formación. Se estudia la evolución de ambas ciudades en relación con sus res

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Buenos Aires: a Cidade, seus Portos e Rios (1850-1911)
Thiago Mantuano

Resumo: Este artigo tem como objetivo entrelaçar a história dos portos de Buenos Aires à própria construção da Argentina como nação, inserindo-se na mundialização capitalista. A História Urbano-Portuária porteña revela mais do que, como e aonde era efetuado o process

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Estrada de Ferro: crescimento econômico e urbano num município brasileiro do Sul de Minas Gerais – Varginha, 1882-1920
Natânia Silva Ferreira

Resumo: Entre o final do século XIX e o início do século XX, diferentes regiões do Brasil passaram por transformações sociais, urbanas e econômicas. Tais transformações tiveram como motor, den- tre outros, um importante serviço, meio de transporte e de comunicação: a

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caminos rurales, consorcios camineros y desarrollo regional en la provincia de Córdoba (Argentina) en la segunda mitad del siglo XX
H. Martín Civitaresi

Resumen: Se aborda un problema de acción colectiva a partir del capital social: el mantenimiento de los caminos rurales con consorcios camineros como práctica asociativa a partir de demandas sociales y económicas de infraestructura en un área de la región pampeana Arg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transporte, uso e ocupação na cidade de Petrópolis, RJ, Brasil

Resumo: Objetiva-se analisar a distribuição do sistema de transporte e a dinâmica de ocupação municipal na cidade Imperial de Petrópolis, localizada no Estado do Rio de Janeiro, Brasil. Parte-se da premissa de que a acessibilidade representa um elemento chave para pr

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El tranvía de San Cristóbal y la urbanización del suroriente bogotano, 1900-1940
José Alejandro Cifuentes Sarmiento

Resumen: El objetivo del presente artículo es estudiar la relación entre el proceso de urbanización del suroriente bogotano, la zona conocida como San Cristóbal, y el tranvía durante las primeras décadas del siglo XX. En la década de 1920 la zona de San Cristóbal era

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ciudad de los buses de colores: Empresas de transporte público, planes de desarrollo y crecimiento urbano en Cali, 1969-1993
Diana Vinasco Martínez

Resumen: El presente artículo busca tejer un relato sobre la historia urbana de la ciudad de Cali entre las décadas del setenta y el noventa del siglo XX, a partir de la relación entre la operación de las empresas de transporte público, los planes de desarrollo y la e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una aproximación a la estructura productiva de Entre Ríos en la década de 1930

Resumen: La depresión económica de los años treinta afectó con particular virulencia el agro de la pampa argentina. Para esa época el gobierno realizó el Censo Agropecuario Nacional en 1937. Este trabajo es una exploración de la estructura productiva de la provincia d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trayectoria empresarial de Pedro Aquilino López Medina
Elber Berdugo C.

Resumen: La historia de Pedro A. López es un ejemplo más de muchos casos de ascenso social en Colombia de personas que no proviniendo de familias adineradas, ni de apellidos ilustres, lograron sobreponerse a múltiples dificultades económicas, políticas y sociales hast

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reseña. La economía colombiana del siglo XX: Un recorrido por la historia y sus protagonistas. Carlos Caballero. Penguin Random House, 2016.
Edwin López Rivera

Resumen: El siglo XX colombiano fue un periodo de profundas transformaciones que se dieron en contextos contradictorios de guerra y paz, de autoritarismo y democracia, y de proteccion­ismo y liberalización de los mercados. Se podría afirmar que en dicho siglo, la econ

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}