{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Editorial
Salomón Kalmanovitz

Resumen: El número que entregamos hoy a nuestros lectores está encabezado por el ensayo de Giuseppe De Corso, ?El PIB y la población de Venezuela desde el período tardo colonial al pre­sente? que presenta un análisis de las variables demográficas, incluyendo los aport

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El PIB y población desde el periodo tardo colonial hasta 2014: el caso venezolano
Giuseppe Bernardo De Corso Sicilia

Resumen: El objetivo de este trabajo es múltiple, en primer lugar, propone una serie de población de Venezuela de 1783 a 2015, empleando nuevas estimaciones para el periodo colonial, guerra de independencia e información del censo de 2011, también, se incluye un prime

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características generales del recaudo y gasto público del Estado de Cundinamarca, 1856-1885

Resumen: El objetivo de este artículo es describir y analizar la evolución del recaudo fiscal y gasto público del Estado Soberano de Cundinamarca entre 1856 y 1885. En este periodo, el recau- do fiscal se vio afectado por los conflictos políticos y la falta de mecanis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apuntes sobre el comercio exterior y la moneda durante la época del emperador Justiniano (527-565)
Henry Daniel Vera Ramírez

Resumen: Este artículo presenta un análisis histórico del desarrollo del comercio y de la moneda, en el periodo comprendido entre la llegada al poder de Justiniano (527-565) y su declive. El objetivo es entender las razones por las cuales este periodo se caracterizó p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análise comparada da estrutura e desempenho dos bancos centrais de três países da América Latina através de um modelo de vetor auto-regressivo (VAR/VEC)

Resumo: Esse artigo tem como objetivo analisar o desempenho dos Bancos Centrais (BC) de três países da América Latina, verificando a sua política de atuação e identificando os modelos monetários que obtiveram um melhor desempenho econômico frente aos diversos ciclos

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El pensamiento económico de Adolfo Meisel Roca: los desequilibrios económicos y sociales regionales en Colombia

Resumen: Uno de los campos menos desarrollados en la historiografía económica de América Latina y aún menos en Colombia es el de los ensayos biográficos. Este tipo de ensayos iluminan las circunstancias en las que se forjaron los trabajos más influyentes de ciertos au

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reseña. Martín Lutero, renegado y profeta, de Lyndal Roper. Penguin Random House, Grupo Editorial, Barcelona, 2017, 621 p.
Joaquín Viloria De la Hoz

Resumen: En octubre de 2017 se cumplieron 500 años del inicio de la Reforma Protestante. Para la ocasión he decidido escribir una reseña del libro Martín Lutero, renegado y profeta, de Lyndal Roper, profesora de Historia de la Universidad de Oxford, en Ingla

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}