{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Editorial
Edwin López Rivera

Resumen: Los artículos que componen esta nueva edición de la revista tiempo&economía abordan distintos aspectos del mundo del trabajo, la historia de las ideas económicas, el rol de los economistas en la política pública, la estructura económica del sector transporte

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Smith o Kuznets en Argentina? La matriz laboral durante la primera globalización (1870-1914)
Emiliano Salas Arón

Resumen: Dentro del debate sobre la evolución de las economías en el largo plazo dos autores clásicos, Adam Smith y Simon Kuznets, propusieron teorías contrastantes sobre la evolución del mercado de trabajo en un período de crecimiento de la economía. Smith propuso qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El impulso a la formación del personal técnico para la industria mexicana: las aportaciones de Gonzalo Robles y Manuel Bravo Jiménez, 1945-1960
Xóchitl Ninel García Vázquez

Resumen: El trabajo pretende reconstruir las aportaciones de Gonzalo Robles y Manuel Bravo Jiménez en la formación y capacitación de personal técnico durante los años de 1945 a 1960, período que se ubica en el proceso conocido como el “milagro mexicano”, donde el crec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tamaño óptimo de las empresas de transporte colectivo que operan en el Área Metropolitana de Mendoza (Argentina), 2005-2012
María Emilia García Schilardi

Resumen: Este trabajo avanza en el conocimiento de la estructura productiva del servicio de transporte colectivo en el Área Metropolitana de Mendoza (Argentina) durante la etapa previa a un cambio estructural del sistema de movilidad. Para ello, se estudia la existenc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O pensamento econômico em saúde de Hésio Cordeiro sobre o financiamento da saúde pública no Brasil e a intervenção anticíclica em Claudio Napoleoni

Resumo: Neste artigo, realiza-se uma reflexão teórica sobre como Hésio Cordei- ro, um dos sanitaristas mais influente dos anos de 1980, tratou o proble- ma do financiamento da saúde em sua obra, sob a influência de Claudio Napoleoni. Para isso, usou-se o ensaio como

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis sobre la evolución del COVID-19 en Colombia: ¿se alcanzará el pico de contagio?
Álvaro H. Chaves Castro

Resumen: Se realiza un análisis de la evolución de los casos diarios de conta- gios y el número de muertes para Colombia y algunas ciudades con base en información oficial reportada por el Ministerio de Salud, con el fin de dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿dada

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las patentes y la pandemia, entrevista con Arjun Jayadev
Leopoldo Gómez-Ramírez

Resumen: En coautoría con Joseph Stiglitz, premio nobel de economía, y Achal Prabalha, coordinador del proyecto Access IBSA, el economista hindú Arjun Jayadev publicó la pieza “Patents vs. the Pandemic”. Con ocasión de ella, conversé con él en 400 Voces, programa de e

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}