{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Diseño, aplicación y efecto de un programa para la mejora de la creatividad en Educación Infantil

Resumen: Esta investigación presenta el diseño, aplicación y evaluación de un programa de intervención para la mejora y potenciación de la creatividad en Educación Infantil. Objetivo: determinar la eficacia del programa “¿Te atreves a crear?”. Método: participaron 27

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inclusión Educativa en Síndrome de Asperger.
Ana Lara Gómez

Resumen: Esta investigación trata sobre los procesos de inclusión del alumnado con Síndrome de Asperger. Para su realización, se ha llevado a cabo un marco teórico que explica los conceptos básicos referentes al tema que ocupa, véase “Inclusión Educativa” y “Síndrome

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formação docente e condições de trabalho na Educação Infantil

Resumo: Este artigo descreve uma pesquisa realizada em cinco municípios do Brejo Paraibano que teve por objetivo analisar a formação continuada de professores/as e as condições de trabalho na educação infantil. Ele é descritivo e exploratório, de abordagem qualitativ

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A efetivação do Direio à Inclusão escolar de crianças e adolescentes com deficiência: uma análise sob a óptica do campo sócio jurídico

Resumen: O estudo buscou conhecer o processo de inclusão de crianças e adolescentes com deficiência no ensino regular, se a escola oferecendo-lhes acesso à educação inclusiva. É sabido que no contexto histórico os deficientes sempre foram excluídos. Entretanto, vem se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A dialética da malandragem no fenótipo da moral do brasileiro
Elson Glücksberg

Resumo: Este Artigo tem por objetivo demarcar as concepções sobre os conceitos da “dialética” da malandragem e do jeitinho, enquanto fenótipo cultural que fornece os parâmetros da moral do homem brasileiro, a partir de um olhar crítico-literário demarcado por diferen

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O ensino de poliedros platônicos utilizando materiais manipuláveis no 2º ano do ensino médio

Resumo: O estudo buscou investigar como a matemática estava sendo ensinada nas escolas do município, para após executar uma pesquisa quase experimental em uma turma 1º ano do Ensino Médio Sinop/MT como objetivo geral apresentar algumas possibilidades de aprendizagem

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reforma do ensino médio uma perspectiva de educação integral

Resumo: O estudo buscou como objetivo geral, analisar a Medida Provisória nº 746/2016 e as implementações relativas à reforma curricular do ensino médio. Para melhor entendimento sobre o currículo e suas dimensões a (matriz curricular) no âmbito da formação de profis

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dislexia: A contribuição da Psicopedagogia no que se refere aos distúrbios de aprendizagem que afeta o desenvolvimento da leitura e da escrita

Resumo: O presente trabalho buscou aprofundar estudos sobre a dislexia a qual afeta a aprendizagem tanto na leitura como na escrita. Dislexia, termo este que se faz necessário compreender o real conceito para não cair na tendência generalizadora ainda vista atualment

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O processo de reeducação aos reclusos da penitenciária de Benguela - Angola para moldar comportamentos indesejados
Domingos Cambuta

Resumo: Este estudo é um recorte da pesquisa de mestrado, junto a penitenciária de Benguela, considerando o número/frequência com que retornavam a prisão, assim, sendo, se buscou saber mais sobre os efeitos da reeducação as implementações aos reclusos da penitenciari

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos preventivos en oncología infantil para una educación de calidad
Lucía Melero García

Resumen: El cáncer infantil en los últimos años está aumentando, por lo que es necesario establecer algunos aspectos preventivos sobre él, de ahí el objetivo general de esta investigación. Hay varios objetivos específicos relacionados con las dimensiones que se han me

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rompiendo la brecha de la heteronormatividad. Identidad de género y nuevas tendencias sexuales en educación primaria
Rocío Mercado Colmenero

Resumen: Este capítulo pretende mostrar importancia que conlleva en la sociedad eliminar todo tipo de pensamiento heteronormativo en cuanto a identidad y tendencia sexual investigando para ello y desarrollando el concepto de género y la confusión que conlleva ésta c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las necesidades educativas especiales de los alumnos/as con deficiencia auditiva
María Dolores Pulgar Anguita

Resumen: La educación de los alumnos y alumnas con problemas auditivos debe entenderse desde la óptica de la diversidad. Es por ello que requieren una educación acorde con sus características y necesidades, dentro de los principios, finalidades y recursos que el siste

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevención de dificultades lectoras y escritoras en Educación Infantil
Marta Luque Cruz

Resumen: El presente trabajo se ha realizado con la finalidad de investigar el conocimiento que poseen los maestros y maestras de Educación Infantil sobre cómo identificar, prevenir y actuar con alumnos con dificultades lectoescritoras. Para ello, hemos recopilado inf

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta preliminar para la estructuración de las relaciones laborales entre los docentes de pedagogía terapéutica y audición y lenguaje
Adrián Jesús Ricoy Cano

Resumen: En el presente artículo se muestra una propuesta de relación y coordinación laboral formal entre los docentes de pedagogía terapéutica y de audición y lenguaje. El objetivo que se pretende es generar una base sólida, basada en investigaciones similares anteri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El síndrome de Rett en el aula
Dolores García López

Resumen: Cuando hacemos referencia al síndrome de Rett estamos aludiendo a un síndrome poco conocido en la sociedad que afecta, en su mayoría, a personas de sexo femenino. Por ello, el objetivo principal de esta investigación es acercar al lector al mundo de dicha pat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El paisaje como recurso didáctico: La Sierra de Andújar como vehículo para conocer la naturaleza de Sierra Morena
Javier Lara Hinojosa

Resumen: El objetivo de este artículo es poner el valor el concepto del paisaje. Históricamente se ha considerado el paisaje por su aspecto geográfico en sí y se ha olvidado el potencial pedagógico que posé. La observación del entorno que nos rodea nos permite compren

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}