{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La responsabilidad social corporativa en el sector turístico ha sido un tema desatendido en la literatura científica hasta recientes fechas, pese a que cada vez son más las empresas que desarrollan acciones socialmente responsables. Este artículo se adentra e
es en
Resumen: En los últimos años, la industria turística ha experimentado cambios entre sus diferentes agentes, formas de comercialización y beneficios obtenidos para el consumidor. Para las agencias de viajes tradicionales, su entrada al canal de distribución online ha r
es en
Resumen: El modelo de enclave turístico seguido en México desde los años setenta es retomado nuevamente en el CIP Litibú (Nayarit). Este modelo ha mostrado sus desventajas para lograr el bienestar de las comunidades receptoras, sin embargo, es necesario abordar el est
es en




Resumen: Lanzado en el año 2001, el Programa Pueblos Mágicos de México ha buscado ser un instrumento de impulso a la actividad turística en pequeñas localidades del país que cuentan con atractivos susceptibles de aprovechamiento turístico. Uno de los requisitos para l
es en
Resumen: El turismo cultural, entendido como la visita a lugares donde la cultura y el patrimonio histórico-artístico son destacables, se está convirtiendo en un motor económico importante para esos destinos, especialmente si han recibido el reconocimiento de patrimon
es en
Resumen: Este artículo resume los resultados de investigaciones sobre el patrimonio rural entre los años 2010 y 2015 cofinanciadas por la secretaría de Cultura del Quindío y los resultados preliminares de la investigación de la oferta cultural y su demanda por el sect
es en





Resumen: La cocina ecuatoriana es muy variada según cada región, lo cual hace que los visitantes encuentren en cada sitio un plato con diversas características. La ciudad de Salitre, ubicada en la provincia del Guayas, en Ecuador, es muy visitada por turistas nacional
es en
Resumen: Este artículo comprende una investigación cuyo fin es analizar la gastronomía como un instrumento con el cual se podría potencializar el turismo y resaltar la identidad cultural de los pueblos santandereanos. para alcanzar este objetivo, se emprendió un estud
es en
Resumen: El presente artículo propone un análisis de la política pública sobre turismo comunitario en Colombia. para ello, se elaboró un inventario de las políticas públicas colombianas en esta materia. De este inventario se percibió que la política pública de orden n
es en
Resumen: Si bien es cierto que el capital impacta las diversas dinámicas existentes en el comercio, se debe tener en cuenta que la comunidad que habita en cualquier espacio donde se genere ese comercio ha tenido diferentes transformaciones a lo largo del tiempo en bús
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |