{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EL CASTILLO ESPAÑOL EN LA ESTAMPILLA. REFLEXIONES EN TORNO A LA MARCA, EL MARKETING Y EL TERRITORIO
Fernando Monroy-Avella

Resumen: España es un país de castillos. La estampilla española nos revela una colección de imágenes evolutiva de este edificio. Se trata de una iconografía que pasa de lo simbólico a lo figurativo; del instrumento ideológico a la valorización del patrimonio y, luego,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
IMAGINARIOS TURÍSTICOS: ARGENTINA PARA EL TURISTA BRASILEÑO

Resumen: Las características del turismo internacional de la Argentina muestran que existe un importante flujo turístico desde Brasil, que emerge como principal mercado emisor con una serie de valores e historia compartida y cierta cercanía sociocultural. Este trabajo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFECTO DETERMINANTE DE LA MOTIVACIÓN DE VIAJE SOBRE LA IMAGEN DE DESTINO EN TURISTAS DE OCIO A UN DESTINO URBANO: EL CASO DE MONTERREY, MÉXICO. UNA APROXIMACIÓN POR MEDIO DE MÍNIMOS CUADRADOS PARCIALES (PLS)
José T. Olague

Resumen: Los turistas urbanos se caracterizan por ser uno de los segmentos de mayor crecimiento en los mercados turísticos actuales. Monterrey (México), uno de los principales destinos urbanos del país, ha apostado en la actualidad por mejorar su competitividad. Esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ENFOQUE DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS. UNA PROPUESTA PARA EL TURISMO EN EL DESTINO JARDINES DEL REY - CUBA

Resumen: El turismo es un sector importante dentro de la economía cubana por los ingresos que aporta a esta, de ahí que se realizan investigaciones en diferentes temas. Uno de estos temas es el enfoque de género, a lo que responde este trabajo, cuyo objetivo es caract

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO, UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO: CASO VIOTÁ, CUNDINAMARCA
Óscar Javier Martínez-Herrera

Resumen: Este artículo presenta una descripción de la situación actual del patrimonio cultural del municipio de Viotá, realizado por el equipo interdisciplinario conformado por investigadores de los programas de Arquitectura, Economía y Administración Turística y Hote

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ECOTURISMO Y DESARROLLO COMUNITARIO: EL CASO DE "VALENTÍN NATURAL" EN EL SURESTE DE MÉXICO

Resumen: Se presenta el estudio de caso de "Valentín Natural", promocionado por el Gobierno mexicano como un proyecto exitoso de eco-turismo comunitario en el sureste de México. Desde la perspectiva de los pobladores locales, se describe la manera como el ecoturismo h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA INVESTIGACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL SECTOR HOTELERO. ANÁLISIS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA CIENTÍFICA

Resumen: Durante la última década, los académicos han mostrado un evidente interés en el estudio de la responsabilidad social empresarial (RSE), sin embargo, en la literatura científica son escasos los trabajos sectoriales en el tema, más aún en el sector turístico y,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UMA REFLEXÃO SOBRE A QUALIFICAÇÃO NA FORMAÇÃO EM TURISMO: RELEVÂNCIA DA MICRO E PEQUENA EMPRESA PARA O DESTINO TURÍSTICO

Resumo: Este artigo visa identificar os principais desafios e tendências de qualificação e formação do turismólogo, bem como sua inserção profissional no contexto de um destino turístico (DT) majoritariamente formado por Micro e Pequenas Empresas (MPE'S). Com base na

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EMPLEO FORMAL E INFORMAL EN EL SECTOR TURISTICO EN COLOMBIA
Manuel Leguizamón-T.

Resumen: No es suficiente seguir argumentando que el turismo es una actividad intensiva en la generación de empleo. Se acepta que esta actividad, por ser polisémica y convergente, no solo demanda mayor empleo en comparación con otras actividades, sino que este es dive

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RESEÑA GUÍA PRÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Jorge Mauricio Bonilla-Rubiano

Resumen: Con base en la experiencia del autor, se evalúa el papel del área de recursos humanos en las empresas, principalmente en los hoteles. Adicionalmente, se formulan propuestas encaminadas hacia la creación, planeación y gestión de la correspondiente área en el i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}