{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

POLÍTICAS TURÍSTICAS, TERRITORIALIZACIÓN Y RENOVACIÓN TURÍSTICA EN EL MUNICIPIO DE NECOCHEA, BUENOS AIRES, ARGENTINA
Joaquín Testa

Resumen: Actualmente, los destinos de sol y playa afrontan la necesidad de renovación, razón por la cual muchos gobiernos han impulsado la formulación de políticas para tal fin.El objetivo del trabajo es analizar las políticas turísticas en Necochea (buenos Aires, Arg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONSTRUCCIONES SOCIALES DEL ESPACIO TURÍSTICO RECREATIVO. UN ESTUDIO INTERPRETATIVO SOBRE LAS PRÁCTICAS RECREATIVAS EN EL PARQUE NACIONAL MOLINO DE FLORES NEZAHUALCÓYOTL, MÉXICO

Resumen: Como cualquier otro espacio, los espacios turístico-recreativos se construyen social-mente, y dichas construcciones se generan en función de los significados, las prácticas e interacciones de quienes los visitan, principalmente. Desde esta premisa, este traba

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA FORMACIÓN EN CULTURA TURÍSTICA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS: UN APORTE DEL PROGRAMA "COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO" EN COLOMBIA
Anaid Díaz-Chaparro Rodrigo Machado

Resumen: El propósito de este artículo es analizar algunas características que identifican cómo las instituciones educativas pueden desarrollar la cultura turística en los estudiantes desde la formación en las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, los están

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PERCEPCIÓN DE LA COMUNIDAD DEL ARCHIPIÉLAGO DE BOCAS DEL TORO, PANAMÁ, SOBRE EL IMPACTO DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA
Mercedes Camargo-Velandia

Resumen: Desarrollar políticas públicas que impulsen el turismo y respondan al cambio climático exige el análisis de múltiples variables sociales, económicas y ambientales. En el contexto de la gestión de las zonas aisladas físicamente, como los archipiélagos, dicho a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD DEL TURISMO EXTRANJERO QUE ARRIBA EN CASAS RODANTES A PLAYAS DE MAZATLÁN (SINALOA)

Resumen: El presente artículo recoge la percepción de seguridad que tienen los visitantes que viajan en casas rodantes y se hospedan en establecimientos conocidos como trailer parks en las playas del puerto de Mazatlán, principal destino turístico en el estado de Sina

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA ECO RUTA CULTURAL MOJANDA-COCHASQUÍ: UNA PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE PARA LA ZONA RURAL DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA, ECUADOR

Resumen: El Ministerio de Turismo del Ecuador ha identificado un número considerable de destinos a los que se debe dotar de facilidades turísticas, planes de ordenamiento territorial, señalización turística, servicios y capacitación de sus recursos humanos, sobre todo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TURISMO MÉDICO: GENERALIDADES PARA SU COMPRENSIÓN INTEGRAL
Daniel Martínez-Chaves

Resumen: Se plantea un estudio sobre el desarrollo del turismo médico, con su enfoque teórico, epistemológico y crítico, y con un formato lógico y concreto, que permita al lector comprender la complejidad de modo mesurado y técnico. Posterior a esto, se aborda cómo im

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TURISMO DE BIENESTAR EN LA REGIÓN BOGOTÁ - CUNDINAMARCA: CONFIGURACIONES DEL TURISMO TERMAL MÁS ALLÁ DEL BALNEARIO

Resumen: El objetivo de este artículo es mostrar de qué manera los municipios que tienen como parte de sus recursos hídricos aguas termales -y que se han enfocado en ellas para la promoción turística de su territorio- deben configurar su mirada hacia un nuevo producto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMPORTAMIENTO DEL SECTOR DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Y LOS ELEMENTOS DEL MARKETING MIX EN LA CIUDAD DE QUITO
Diego Alfredo Salazar-Duque

Resumen: Generalmente, se ha considerado que distintos criterios de los elementos que conforman el marketing mix tradicional influyen significativamente en el comportamiento de los sectores de servicios. Esta investigación tiene como objetivo analizar y determinar el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SERVI TRAVEL LTDA., UNA PROPUESTA DE GESTIÓN PARA MEJORAR SU COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO

Resumen: El objetivo de este artículo es crear una propuesta de mejoramiento en la gestión que desarrolla la empresa Servi Travel Ltda., mediante el análisis de las variables internas y externas, como el contexto nacional e internacional, el sector económico de las ag

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}