{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

CAMBIO CLIMÁTICO Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA EN LAS REGIONES DE COLOMBIA

Resumen: La amenaza que supone el cambio climático para los ecosistemas y seres humanos en el planeta ha logrado que se establezcan políticas a nivel mundial para evaluar este fenómeno con el objeto de minimizar sus efectos. Los destinos turísticos ya evidencian parte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DINAMICAS ENERGETICAS DE LOS ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (ARGENTINA)
Karen Ivana Flensborg

Resumen: El presente trabajo se adscribe a la situación de los alojamientos turísticos frente a los retos climáticos y energéticos establecidos en el Acuerdo de París (ONU, 2015a) y en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ONU, 2015b). A este contexto de compl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CÁLCULO DE LAS HUELLAS DE CARBONO Y ECOLÓGICA DEL DESTINO TURÍSTICO DE PUERTO NARIÑO (AMAZONAS)

Resumen: El turismo es un sector de la economía que creció con fuerza durante el año 2019 a nivel internacional, en Colombia y en Puerto Nariño (Amazonas), lo que conlleva un aporte en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El presente estudio calcula la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROCESO URBANIZADOR Y CLIMA: CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN EL CASO DE LA REGIÓN DE MURCIA (ESPAÑA)
MERCEDES MILLÁN ESCRICHE

Resumen: Se muestran ejemplos del proceso urbanizador reciente en la Región de Murcia, llevado a cabo entre finales de los noventa del siglo pasado y hasta la crisis de la década siguiente con el propósito de conseguir una funcionalidad turístico-residencial. Así mism

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TURISMO EN TIEMPO DE PANDEMIAS. COVID-19 EN LATINOAMÉRICA

Resumen: El turismo ha demostrado ser una actividad económica con alto grado de sensibilidad, la pandemia actual lo ha ratificado. Este documento busca aportar a la discusión global con una revisión de literatura e informes técnicos de organismos oficiales del turismo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFECTOS DEL CORONAVIRUS EN EL SECTOR TURISMO EN CHILE1

Resumen: En los últimos años, el desarrollo del turismo en el mundo había registrado una favorable evolución tanto en las llegadas de turistas como en los ingresos, el empleo y la diversificación de la oferta hotelera, entre otros indicadores. En el caso de Chile, el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS GENERADAS PARA EL SECTOR HOTELERO DE COLOMBIA PARA SUPERAR LA CRISIS POR LA COVID-19 DURANTE LA FASE DE PANDEMIA
CARLOS MANUEL DÍAZ SOTO

Resumen: La COVID-19 es una enfermedad producida por el virus SARS-CoV-2, declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo de 2020. Debido a la gran cantidad de contagios en diferentes países del mundo, se empezaron a declarar cuarentena

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ACCIONES PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LAS AGENCIAS DE VIAJES QUE INTEGRAN LA OSDE VIAJES CUBA EN EL ESCENARIO POS-COVID-19

Resumen: La presente investigación surgió ante la necesidad de realizar estudios para reformular los modos de actuación de las agencias de viajes que integran la OSDE Viajes Cuba luego de la pandemia generada por el virus SARS-COV-2, en una posible etapa de recuperaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FACTORS INFLUENCING THE INTENTION TO ADOPT A PRO-ENVIRONMENTAL BEHAVIOR BY TOURIST OPERATORS OF A MEXICAN NATIONAL MARINE PARK

Abstract: Tourist operators can contribute to the conservation of the environment in marine protected areas by sharing messages with visitors about their expected behaviour and the possible impacts of their actions. However, generally speaking this was done by demonstr

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ECOTURISMO SOSTENIBLE: BENCHMARKING DEL CASO DE COSTA RICA PARA IMPULSAR EL TURISMO EN COLOMBIA

Resumen: El ecoturismo es uno de los sectores que más ha crecido durante los últimos años a nivel global. En América Latina, hay dos países que son potencia en este tema: Costa Rica y Colombia. En el caso de Costa Rica, es líder en el ecoturismo no solo a nivel latino

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LÍNEA BASE DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA EN MUNICIPIOS CON MENORES INGRESOS Y POBLACIÓN DE COLOMBIA

Resumen: El turismo se ha posicionado como un servicio primordial en la generación de empleo y divisas en Colombia, no obstante. se desconoce su grado de sostenibilidad, particularmente en destinos turísticos no tradicionales. Durante 2018 y 2019, se elaboró una línea

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PERCEPCIÓN Y CONOCIMIENTO AMBIENTAL COMO BASE PARA UNA ESTRATEGIA DE ECOTURISMO EN UN ÁREA PROTEGIDA URBANA DE BOGOTÁ (COLOMBIA)

Resumen: En el Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes, ubicado en Bogotá (Colombia), el turismo de naturaleza es uno de sus principales usos. Sin embargo, a pesar de una gran afluencia de visitantes al área, no se han desarrollado estrategias de ecoturismo p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APROXIMACIÓN A LOS APORTES EN SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE CINCO MUSEOS EN EL ÁREA TURÍSTICA DE LA CANDELARIA (BOGOTÁ)

Resumen: Los museos de arte e historia tienen la función de generar espacios de aprendizaje e intercambio cultural a partir de la exhibición, conservación y consecución de diferentes objetos de valor cultural. El presente artículo tiene como finalidad analizar las est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EMPOWERING DESTINATIONS AFTER-COVID. BOOSTING CONFIDENCE THROUGH THE SDGS APPLICATION AND THE 'GLOCAL' DEVELOPMENT
JONATAN GÓMEZ PUNZÓN

Abstract: We are facing the most unexpected situation in the travel & tourism industry: An industry that has shut down due to closed borders and confinements of entire cities, etc. (Qiu et al., 2020). In this paper, we want to share a suitable (feasible) way to empower

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}