{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR TURÍSTICO: UNA APROXIMACIÓN A LOS SERVICIOS Y LA COCREACIÓN DE EXPERIENCIAS

Resumen: En los últimos años el término innovación se ha usado ampliamente para describir la generación de nuevos procesos o productos en la economía, principalmente en aquellos sectores intensivos en capital y mano de obra (manufactureros). Ante la importancia del tu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA INCIDENCIA DE EMPATIA INTERCULTURAL EN HOMBRES Y MUJERES QUE LABORAN EN AGENCIAS DE VIAJES EN NUEVO LEÓN
María del Pilar Arjona-Granados

Resumen: El presente artículo tiene como propósito analizar la incidencia de la empatía intercultural en hombres y mujeres en las agencias de viajes en Nuevo Léon, mediante análisis factorial y con la utilización del programa SPSS (Statistical Package for the Social S

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
GESTIÓN EN RESTAURANTES, BASADA EN LOS PRERREQUISITOS DEL SISTEMA APPCC
Fabio Alejandro Fariñas Rojas

Resumen: En el presente artículo se muestra la evaluación de la gestión de la higiene e inocuidad de los alimentos, basada en los conceptos de los prerrequisitos del sistema APPCC, en los restaurantes del Boulevard Gastronómico de Pampatar, Isla de Margarita, Venezuel

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTUDO EMPÍRICO NOS HOTEIS DE JOÃO PESSOA (BRASIL)

Resumo: O objetivo desse estudo foi analisar a significância das relações entre o uso dos artefatos gerenciais e as características organizacionais das empresas do setor hoteleiro da cidade de João Pessoa (Brasil). Para atingir o objetivo proposto, realizou-se uma pe

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TIPO DE CAMBIO Y DEMANDA TURÍSTICA INTERNACIONAL. EL CASO DE LA ARGENTINA
Ariadna B. Tanana Daniela A. Mürello

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar, desde la perspectiva turística, la relación del turismo receptivo y la evolución del tipo de cambio real multilateral turístico entre 2008 y 2018 en la Argentina. Se consideran los datos del ITCRMT y la llegada de turi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA Y CANNATURISMO: ¿UNA OPORTUNIDAD PARA DESTINOS TURÍSTICOS MEXICANOS?

Resumen: El cannaturismo es un fenómeno que está emergiendo a raíz de la legalización de la marihuana en varios estados de los Estados Unidos, y en Canadá. En México se aprobó un proyecto de ley para legalizar esta droga para consumo recreativo pero existen muchas pre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
"SHRIMP EXPERIENCE" DESDE LA ECONOMÍA NARANJA PARA EL TURISMO CULTURAL EN PEDERNALES

Resumen: El objetivo de esta investigación es proponer la shrimp experience como un producto turístico a través de la economía naranja para generar el turismo cultural en Pedernales, creando nuevos espacios de desarrollo innovador. Desde lo metodológico la propuesta s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVIDENCIA DE LA ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EN LA RUTA TURÍSTICA VALE DO PARAÍSO (BRASIL)

Resumen: El turismo en las zonas rurales ha demostrado ser un catalizador importante para el desarrollo económico, ya que en todo el mundo las propiedades rurales diversifican sus actividades. El objetivo del artículo fue analizar la estrategia de diversificar los med

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL INVESTIGADOR SOCIAL FRENTE A LA PLANIFICACION TURÍSTICA BASADA EN LA COMUNIDAD: UN BALANCE DESDE LA LITERATURA ACADÉMICA
Oscar Leiva Alpizar

Resumen: La comunidad representa hoy en día un eje central en la literatura académica de la planificación y gestión turística, resultado de más de cinco décadas de estudios que demuestran el rol posible y necesario de la comunidad en la participación y el manejo de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ALOJAMIENTO TURÍSTICO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES: UN ABORDAJE DESCRIPTIVO Y ANALÍTICO BAJO LA LENTE DE LA INTEGRACIÓN
Bárbara Catalano

Resumen: En este artículo se aborda el alojamiento turístico como elemento esencial del turismo en la ciudad de Buenos Aires. Se describen y analizan las características de las distintas formas de alojamiento, los instrumentos jurídicos en los que se basan las clasifi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUATING THE EXPECTATIONS OF RESIDENTS REGARDING THE POSITIVE IMPACTS OF TOURISM
Yusuf Karaus

Abstract: The aim of this study is to determine and evaluate the expectations of residents regar-ding the impacts of tourism. The expecta-tions of the residents are handled through the Kano Model and the Analytic Hierarchy Process. No other similar study evaluating the

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
IMPACTOS DE UNA NUEVA LÍNEA DE TREN LIGERO EN AGLOMERACIONES DE HOSPEDAJE Y RETOS DE POLÍTICA

Resumen: Este artículo analiza los posibles impactos de la nueva Línea 3 de Tren Ligero en la aglomeración de servicios de hospedaje en Guadalajara (México), así como las posibilidades de estimular la formación de distritos competitivos en las proximidades de las esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}