{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Todo destino turístico presenta una compleja red de actores integrada comúnmente por el Estado local, los empresarios y la comunidad. Cada uno de ellos ocupa un rol diferente en el escenario turístico y detenta distintos grados de poder para generar cambios e
es en
Resumen: La innovación de procesos administrativos responde a uno de los retos de las empresas de turismo comunitario para la conciliación entre la organización comunitaria y el funcionamiento empresarial. El objetivo de este estudio es analizar el proceso de implemen
es en
Resumen: Este escrito establece las relaciones existentes entre crecimiento económico y desarrollo turístico en cinco países latinoamericanos: Colombia, Ecuador, Guatemala, México y Perú. El objetivo es obtener evidencia empírica que permita establecer la relación ent
es en
Resumen: Este estudio proporciona una revisión de los focos de atención en las webs de viajes, alojamientos y restaurantes sobre la base del seguimiento ocular para medir el nivel de enraizamiento, densidad y coocurrencia de las categorías en las webs de turismo. Con
es en
Resumen: La ciudad de San Carlos de Bariloche, el lago Nahuel Huapi y sus alrededores fueron tempranamente valorados por sus paisajes y atractivos naturales. Esta localidad, por su ubicación geográfica, está comprometida en distinta medida por terremotos y erupciones
es en
Resumen: El objetivo del artículo es diseñar un instrumento de diagnóstico que permita explorar el uso de las tecnologías e identificar los obstáculos para una buena práctica en la oferta en línea de servicios turísticos de tipo rural-indígena. Para ello, el estudio s
es en
Resumen: En el marco del turismo sostenible, se abre con fuerza un nuevo producto: el cicloturismo, que aprovecha, entre otras, las vías verdes, antiguas infraestructuras ferroviarias ahora acondicionadas para el ocio activo. En pocos años se ha desarrollado una ampli
es en
Resumen: Este trabajo aporta un "índice de especialización turística evaluado (IETE)" para identificar potencialidades de turismo rural en municipios del estado de Hidalgo, México. Si bien la especialización es clave en términos de productividad y competitividad, su e
es en
Resumen: Esta investigación, de carácter teórico, realiza una revisión sistemática de algunos elementos básicos que relacionan el crecimiento verde con el turismo, con el propósito de reflexionar sobre la inferencia de las ecoinnovaciones y su contribución al cumplimi
es en
Resumen: La sostenibilidad se considera como elemento indispensable para mejorar la calidad del sector turístico, por lo tanto, la preservación del medioambiente ha recibido una considerable atención crítica desde una perspectiva turística. En este marco, la investiga
es en
Resumen: El departamento del Magdalena (Colombia) es considerado un territorio con vocación turística y potencial para convertirse en un destino consolidado. Sin embargo, el desarrollo y la competitividad del sector se han visto limitados, entre otros aspectos, por la
es en





Resumen: La pandemia del COVID-19 ha generado diferentes impactos en el mundo, y las medidas de confinamiento implementadas han hecho del turismo uno de los últimos sectores en reactivarse, lo cual ha afectado de forma directa a los países que dependen de él en su eco
es en






Resumen: El artículo es resultado de un trabajo de investigación que se planteó como objetivo diseñar alternativas para el desarrollo sostenible del sector turístico pospandemia en los municipios de Apartadó, Arboletes y Necoclí, ubicados en la subregión del Urabá ant
es en
Resumen: La aparición del COVID-19 profundizó problemas estructurales tales como la informalidad en países en vías de desarrollo; para el sector turístico, este ha sido un factor determinante sobre su productividad y competitividad de cara a prácticas sostenibles. Se
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |