{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La presunción de validez de los actos administrativos
Tomás Cano Campos

Resumen: La presunción de validez de los actos administrativos está expresamente recogida en nuestro ordenamiento jurídico y es habitualmente utilizada en el razonamiento práctico y teórico de los juristas. Pero es una figura cuestionada, pues no sólo se discute su na

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los efectos jurídicos de la omisión del trámite de consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de las disposiciones administrativas de carácter general: ¿nulidad de pleno derecho de la norma aprobada?
Lucía Casado Casado

Resumen: La aprobación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, supone la introducción de un nuevo trámite de consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de normas con rango legal y reg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Repensar la acción pública local desde nuevos modelos de gestión administrativa
María Rosario Alonso Ibáñez

Resumen: Resulta imprescindible reubicar a las Administraciones públicas en el escenario de cambios y decrecimiento económico que caracterizan a la sociedad actual y redefinir la acción pública local mediante el fortalecimiento de la capacidad institucional y de la ca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La progresiva apertura de los servicios públicos locales a la libre competencia
Roberto Galán Vioque

Resumen: En este trabajo se analizan los efectos jurídicos que la penetración del principio de libre competencia tiene sobre los servicios públicos locales de carácter económico. Aunque ha habido servicios que han sido liberalizados (los funerarios y los mataderos), s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El concierto social para la prestación de la Atención Infantil Temprana en Andalucía
Rafael Pizarro Nevado

Resumen: La prestación de servicios sanitarios y sociales en Andalucía se ha visto afectada durante los últimos años por la aparición de un nuevo instrumento de gestión denominado concierto social, en el que además se reconoce una situación de privilegio a las entidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La infracción de abandono de animales domésticos en la Ley de Seguridad Ciudadana y en otras disposiciones penales y administrativas: concurrencia de normas punitivas y de ilícitos
Carmen Martín Fernández

Resumen: El art. 37.16 de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana (LOPSC) tipifica como infracción administrativa el abandono de animales domésticos en condiciones en que pueda peligrar su vida. En este trabajo se pone de manifiesto la inadecuad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La libertad del mandato representativo del electo frente a la disciplina de los partidos políticos. La STC 151/2017 un nuevo golpe a la estabilidad del gobierno local. Regulaciones estatal y autonómicas de los no adscritos
Antonio Domínguez Vila

Resumen: El presente trabajo versa sobre la Sentencia del Tribunal Constitucional 151/2017 que anuló el artículo 197.1.a) de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General –promulgada como parte de los acuerdos entre todas las fuerzas políticas parlamentarias para lucha

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El ejercicio de funciones de autoridad por funcionarios interinos (a propósito de la jurisprudencia sobre la policía local)
Josefa Cantero Martínez

Resumen: Las funciones que implican ejercicio de autoridad están expresamente reservadas a los funcionarios de carrera en el ámbito de la Administración local. La posibilidad de que puedan ser ejercidas por funcionarios interinos no está técnicamente definida en nuest

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mancomunidades integrales en Extremadura: estrategia, trayectoria y revisión
Francisco Javier Durán García

Resumen: La Comunidad autónoma de Extremadura es una región española con una planta local formada mayoritariamente por pequeños Municipios; una estructura local decimonónica que se enfrenta a los problemas ocasionados por el inframunicipalismo y la despoblación. Ante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elementos comunes y diferencias de la respuesta regulatoria a los retos del alojamiento colaborativo y el alquiler de corta duración: un análisis de los títulos de intervención y las estrategias comunes en CC.AA y municipios
Andrea Kruithof Ausina

Resumen: La irrupción de la economía digital ha implicado grandes transformaciones para los distintos sectores económicos. Los cambios tecnológicos y la rapidez en los intercambios de información han permitido que proliferen nuevos modelos de negocio, caracterizados p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sierra Rodríguez, Javier: La participación en la elaboración de normas de la Administración General del Estado
Milagrosa Bascón Jiménez

Resumen: Reseña del libro de Javier SIERRA RODRÍGUEZ, La participación en la elaboración de normas de la Administración General del Estado. Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2019, 271 págs. Este libro se centra en la evaluación de la participaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}