{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Contratos «open-house»: comprar sin licitar
Silvia Díez Sastre

Resumen: En Alemania es habitual que se celebren contratos «open-house» para adquirir productos farmacéuticos. Estos contratos se celebran sin una licitación previa. Todos los operadores económicos que cumplen los requisitos fijados por el poder adjudicador celebran u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La regulación municipal de las viviendas de uso turístico: soluciones a través del urbanismo
Josep M. Aguirre i Font

Resumen: El auge de las viviendas turísticas en España, a lo largo de la última década, ha puesto el fenómeno en el centro del debate público y ha llevado a muchos municipios a plantearse la necesidad de ordenarlos o limitarlos. Este artículo analiza, a través de la ó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Qué se puede y qué no se puede colgar en un balcón consistorial. A vueltas con la exhibición de símbolos en espacios públicos institucionales y el pretendido deber de neutralidad de la Administración
Juan María Martínez Otero

Resumen: El presente artículo estudia qué se puede y qué no se puede legítimamente exhibir en los edificios públicos, prestando una particular atención al contexto local, donde se han suscitado los debates jurídicos más acalorados en los últimos años. La primera parte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Un estatuto básico para los municipios pequeños?: Un comentario de urgencia
Eloísa Carbonell Porras

Resumen: Desde el verano de 2020, han sido frecuentes las noticias relativas a la intención del Gobierno de adicionar un nuevo título a la legislación básica de régimen local, que estaría dedicado a los municipios pequeños. Este Estatuto Básico para los Municipios de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El agujero negro de los premios literarios municipales
Miguel José Izu Belloso

Resumen: Se analizan los premios literarios concedidos por las entidades locales, en particular los que conllevan la publicación de las obras premiadas. Pese a que las Administraciones Públicas deben someterse a un procedimiento riguroso que garantice la publicidad y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El derecho a la ciudad sostenible
José Zamorano Wisnes

Resumen: El artículo tiene por objeto el estudio de las actuaciones en el medio urbano, en la ciudad, como quiera que cualquier intervención en la ciudad afecta a esta globalmente, se reflexiona sobre el derecho a la ciudad, como un derecho ciudadano de participar en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Zafra Víctor, Manuel, La autonomía local en una Constitución reformada
Gustavo García-Villanova Zurita

Resumen: Recensión del libro de Manuel ZAFRA VICTOR, La autonomía local en una Constitución reformada. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2020.La autonomía local se ha visto convertida en una materia sometida a reparto competencial entre Estado y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Garrido Juncal, Andrea, Los Servicios Sociales en el s. XXI. Nuevas tipologías y nuevas formas de prestación
Beatriz Agra Costa

Resumen: Reseña del libro de Andrea Garrido Juncal, Los Servicios Sociales en el s.xxi. Nuevas tipologías y nuevas formas de prestación, Aranzadi, Pamplona, 2020, 320 pp. En este libro tras una detallada revisión de la evolución histórica de los servicios sociales y d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
González Bustos, María Ángeles, Mujer y desarrollo sostenible en el medio rural
José Luis Domínguez Álvarez

Resumen: Recensión del libro de González Bustos, María Ángeles: Mujer y desarrollo sostenible en el medio rural, Atelier, 1.ª edición, 2020, 166 págs.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}