{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Despoblación y nivelación financiera municipal en el marco de la Carta Europea de Autonomía Local
Francisco Velasco Caballero

Resumen: La lucha contra la despoblación requiere de gobiernos locales fuertes, y esto incluye una financiación municipal adecuada. Sin embargo, tal y como ha declarado el Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa en su Recomendación 465 (2021), E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los contornos de la autoprovisión administrativa en la gestión de los servicios públicos
Belén Noguera de la Muela

Resumen: A caballo entre la potestad de autoorganización que ostentan las Administraciones Públicas y el principio de concurrencia en la adjudicación de los contratos, se sitúan los encargos a medios propios personificados, denominados también, fórmulas de cooperación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lengua y derechos lingüísticos en Arán: régimen jurídico de la oficialidad del aranés
Nuria Magaldi

Resumen: El presente estudio analiza de forma sistemática y detallada el régimen jurídico de la oficialidad del aranés en Arán y en la Comunidad Autónoma de Cataluña. Para ello, expone, en primer lugar, cuál ha sido la evolución normativa hasta llegar a la declaración

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La estrategia de reducción de la temporalidad en el empleo público en la Ley 20/2021: ¿un bálsamo de fierabrás para erradicar definitivamente las relaciones de interinidad de larga duración o una solución provisional para salir del paso?
Judith Gifreu Font

Resumen: El ordenamiento jurídico español supedita el acceso a la condición de funcionario de carrera o de personal laboral fijo en el sector público a la previa superación de un proceso selectivo en el que deben respetarse los principios constitucionales de igualdad,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Zonificación urbanística y viviendas de uso turístico en Madrid
María Hernando Rydings

Resumen: Este trabajo se centra, dentro del ámbito del alojamiento colaborativo o turismo colaborativo, en el examen del régimen jurídico aplicable a las viviendas de uso turístico en la ciudad de Madrid, y el empleo de la zonificación urbanística como instrumento pre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las garantías de independencia de los Tribunales Administrativos de Recursos Contractuales
Marc Vilalta Reixach

Resumen: Una las principales características del recurso especial en materia de contratación pública regulado por la LCSP es que su tramitación y resolución se atribuye a órganos administrativos creados ad hoc –los denominados tribunales administrativos de recursos co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las retribuciones de las Administraciones públicas españolas. Un estudio de su equidad interna

Resumen: Este artículo aborda el análisis de las retribuciones de más de veinte mil puestos de trabajo en el estrato superior de las Administraciones públicas españolas desde la perspectiva de su equidad interna, su estructura salarial y su vinculación con la carrera

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alcance de la afectación y desafectación del dominio público y sus efectos sobre el derecho de reversión
Felipe Iglesias González

Resumen: La mecánica de la afectación y desafectación para distinguir los bienes patrimoniales de los demaniales se encuentra en evidente crisis. Frente a la legislación y doctrina que continúan afirmando la necesidad de la afectación y desafectación formal, una nítid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El sistema político vasco. Cuatro décadas construyendo una cultura de estabilidad en un entorno de fragmentación
Daniel Casal

Resumen: El presente paper analiza como durante más de cuatro décadas las instituciones de autogobierno del País Vasco han construido un sistema político estable en el marco de un entorno de fragmentación política de tipo ideológico e identitario. Para estudiarlo el a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una nueva valoración de la no adscripción a la luz del nuevo pacto antitransfuguismo
Gustavo García-Villanova Zurita

Resumen: La firma del nuevo pacto contra el trasfuguismo y dos sentencias del Tribunal Supremo ponen de nuevo en cuestión la figura de la no adscripción. La posición de los partidos políticos pone el foco del problema en la alteración de la representatividad ya que lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La asistencia y coordinación sociosanitaria en el medio rural en Castilla y León. Aspectos a mejorar tras la pandemia
Miguel Ángel González Iglesias

Resumen: Nuestra sociedad envejece, lo que conlleva una mayor presencia de enfermedades crónicas, dependencia y los necesarios cuidados personales de quienes las padecen. Para estos pacientes, el logro de una asistencia sociosanitaria integral, sobre todo en el medio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una función pública estratégica: el teletrabajo en la Administración Autonómica. Análisis jurídico-administrativo
Juan José Rastrollo Suárez

Resumen: La articulación de un régimen jurídico del teletrabajo en el sector público se ha convertido en un imperativo necesario en las administraciones públicas para hacer frente a situaciones de crisis. Sin embargo, antes de 2020, no existía regulación básica sobre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transparencia y participación en el desarrollo de la organización administrativa de La Graciosa
Noel Armas Castilla

Resumen: La insularidad de La Graciosa ha sido reconocida por las Cortes Generales, tanto a través de su producción normativa con la aprobación de la Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Canarias (en adelante, el EAC 2018), como a través

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}