{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Responsabilidad patrimonial por daños causados en la ejecución de contratos y concesiones administrativas. Situación actual y propuestas de mejora
Alejandro Huergo Lora

Resumen: La responsabilidad por los daños causados en la ejecución de contratos públicos (incluidas las concesiones administrativas), normalmente producidos por los contratistas o concesionarios, presenta dificultades para los perjudicados, puesto que no están claros

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prestación de servicios a las personas: ¿concierto social o contrato?
Ximena Lazo Vitoria

Resumen: El Derecho de la Unión Europea otorga un tratamiento especial a los servicios que se prestan a las personas. La doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha tenido oportunidad de abordar en varios pronunciamientos los aspectos nucleares de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La manifiesta incompetencia del Estado para ejercer la tutela financiera sobre los entes locales
Luis Medina Alcoz

Resumen: La Administración General del Estado se considera responsable de la tutela financiera de los entes locales integrados en determinadas comunidades autónomas, las que, careciendo del régimen especial vinculado a la foralidad, cuentan con Estatutos que no mencio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El compromiso autonómico en el diseño jurídico del juego responsable
María Isabel Rivas Castillo

Resumen: La prevención, la intervención y la reparación en el sector del juego se convierten en basamentos sobre los que se vienen trazando los bocetos de nuevas normas, que en conjunto se prevé que ofrezcan un escenario de armonía en un ámbito cada día más complejo.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La legitimación de los partidos políticos en la sentencia del Tribunal Supremo 1294/2021, de 2 de noviembre de 2021
Ana Belén Gómez Díaz

Resumen: El presente trabajo aborda el estudio de la legitimación activa de los partidos políticos partiendo del análisis de la Sentencia de la Sala Tercera (Sección 4.ª) del Tribunal Supremo 1294/2021, de 2 de noviembre, que inadmitió, por falta de legitimación, el r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las cicatrices de la vivienda turística: reducción del mercado residencial inmobiliario y encarecimiento de precios
Ana María De la Encarnación

Resumen: En este artículo dejamos constancia de la indudable influencia que, sobre el precio de la vivienda residencial, ha tenido la expansión de la vivienda turística. Tal y como recogen numerosos informes, este encarecimiento deriva de la expansión de las plataform

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio comparado del denominado «Mecanismo rural de garantía». Una propuesta para Castilla y León
Alberto Picón Arranz

Resumen: El objetivo del presente trabajo es la elaboración de una propuesta de un mecanismo rural de garantía para Castilla y León. Para ello, la metodología utilizada ha sido analizar las principales experiencias en esta materia a nivel mundial y la posición de la U

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo mejorar la calidad de la democracia local? Analizando el funcionamiento de las juntas municipales en Murcia

Resumen: No cabe duda de que el ámbito local es el escenario más propicio para atender las demandas y canalizar las propuestas de los ciudadanos, y que las Juntas Municipales, como órganos de gestión desconcentrada del municipio de Murcia, suponen un cauce prioritario

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El uso de sistemas basados en inteligencia artificial por las Administraciones públicas: estado actual de la cuestión y algunas propuestas ad futurum para un uso responsable
Antonio David Berning Prieto

Resumen: El empleo por parte de la administración central, autonómica y local de sistemas basados en inteligencia artificial supone un claro avance y múltiples beneficios relacionados con la eficacia y eficiencia en su funcionamiento, pero va acompañada de múltiples r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lucía Alarcón Sotomayor: Los derechos fundamentales de las personas jurídico-privadas frente a la Administración
Manuel Rebollo Puig

Resumen: Recensión al libro de Lucía Alarcón Sotomayor, Los derechos fundamentales de las personas jurídico-privadas frente a la Administración, Thomson-Aranzadi, 2023, 200 pp., prólogo de José María Baño León. Esta obra analiza si las personas jurídicas de naturaleza

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diego José Vera Jurado y Manuel Moreno Linde: Ciudad y territorio en el siglo XXI: reflexiones desde el Derecho Público
Lidia López Farga Martín Olmo Pérez

Resumen: Ciudad y territorio en el siglo XXI: reflexiones desde el Derecho Público es una obra colectiva que aborda los desafíos actuales de las ciudades y los territorios desde una perspectiva legal. Escrito por varios autores especializados, el libro ofrece reflexio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}