{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Debilidades en la cohesión sanitaria. Un balance tras dos décadas de vigencia de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud
Juan María Pemán Gavín

Resumen: Objetivos: el trabajo lleva a cabo una aproximación global a la cohesión sanitaria en España tras dos décadas de vigencia de la Ley 16/2003. Metodología: se ha empleado la metodología habitual en las ciencias jurídicas; es decir, estudio de la legislación, de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las competencias educativas de las entidades locales
Luis Miguez Macho

Resumen: Objetivos: el objetivo de este trabajo es llevar a cabo una recapitulación sobre el alcance actual de las competencias educativas de las entidades locales en España. Metodología: la metodología utilizada es la propia de las ciencias jurídicas (análisis normat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La aplicación del derecho de la Unión Europea sobre transición energética por las comunidades autónomas
Isabel González Ríos

Resumen: Objetivos: este artículo tiene como objetivo verificar cómo se está cumpliendo el derecho comunitario sobre transición energética por las comunidades autónomas (CC. AA.). Metodología: exposición de las obligaciones que impone la UE para cambiar el modelo ener

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mancomunidades de municipios 2.0: hacia su reconversión, además de proseguir con sus tradicionales funciones, en instrumentos de sostenibilidad, desarrollo rural y lucha contra la despoblación

Resumen: Objetivos: el presente trabajo persigue remover la tradicional e inamovible concepción de las mancomunidades de municipios, para, mediante su reconversión, pero sin renunciar por ello a sus fundamentos más sólidos, convertirlas en instrumentos administrativos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las limitaciones a la publicidad de productos alimentarios no saludables desde una perspectiva comparada: su regulación en Portugal y Reino Unido como referentes para una reforma en España
Manuel Jesús Rozados Oliva

Resumen: Objetivos: este artículo pretende analizar la necesidad de acometer un proceso de reforma en la regulación de la intervención administrativa sobre la publicidad de productos alimentarios no saludables en nuestro ordenamiento jurídico, como instrumento de luch

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El régimen jurídico de las alteraciones de los grupos políticos locales
Eduard-Valentin Pavel

Resumen: Objetivos: el presente artículo tiene por objeto deslindar el régimen jurídico de las alteraciones de los grupos políticos locales. Dicho de otra manera, se ha pretendido analizar en profundidad, a la luz del art. 73.3 de la LBRL, las figuras de la adscripció

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis y balance del estatuto económico de los cargos electos locales
Susana E. Castillo Ramos-Bossini

Resumen: Objetivos: el presente estudio aborda un análisis del estatuto económico de los miembros electos de las entidades locales. Metodología: se emplea la metodología inductiva propia de las ciencias jurídicas, sin olvidar la perspectiva histórico-jurídica y, todo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La importancia de las actuaciones municipales en la garantía del derecho a la vivienda. Entre el urbanismo y la colaboración público-privada
Berta Bastús Ruiz

Resumen: Objetivos: analizar las distintas actuaciones, tanto urbanísticas como en materia de colaboración público-privada, que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Barcelona para garantizar el derecho de acceso a una vivienda digna y adecuada. Metodología: trabajo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patrimonio cultural: protección de valores, desplazamiento de garantías
Andrés Manuel González Sanfiel

Resumen: Objetivos: poner de manifiesto los abusos y falta de garantías que la legislación de patrimonio cultural está generando. Las vías son diversas: la desnaturalización de la categoría de los BIC con su uso excesivo; el recurso a un concepto abierto de patrimonio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La coordinación como técnica para exigir la participación provincial en un fondo autonómico de cooperación municipal (a propósito de la STC 124/2023, de 26 de septiembre)
Lucía Cofrades Aquilué

Resumen: Objetivos: sintetizar y examinar la STC 124/2023, de 26 de septiembre, sobre participación forzosa de las diputaciones valencianas en un fondo autonómico de cooperación municipal. Metodología: se ha empleado la metodología usual en las ciencias jurídicas para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los actores de la reforma local española de 2013
Manuel Arenilla Sáez

Resumen: Objetivos: examinar el contexto en el que se produjo la reforma local de 2013 y analizar los principales actores que intervinieron en ella. Metodología: análisis de la abundante documentación que se produjo entre 2012 y 2013. También se emplea la observación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La situación de la Administración electrónica en el ámbito local a la luz de varios informes. Atención particular al caso de Aragón
Jaime Magallón-Salegui

Resumen: Objetivos: existen diversas obligaciones que cumplir en materia de Administración electrónica por parte de las Administraciones públicas, de conformidad con las leyes 39 y 40/2015, que recogieron una apuesta decidida por la tramitación electrónica de los proc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
M.ª Dolores Utrilla Fernández-Bermejo (dir.): El Derecho Administrativo de Castilla-La Mancha. Diagnóstico y posibilidades de evolución en un contexto multinivel
Julián Valero-Torrijos

Resumen: Recensión del libro dirigido por M.ª Dolores Utrilla Fernández-Bermejo, El Derecho Administrativo de Castilla-La Mancha. Diagnóstico y posibilidades de evolución en un contexto multinivel, Iustel, 2022, 442 pp.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gianluca Gardini: Le regole dell’informazione: verso la Gigabit Society (5.ª ed.)
Carmen Martín Fernández

Resumen: Recensión del libro de Gianluca Gardini: Le regole dell’informazione: verso la Gigabit Society, con la colaboración de Marina Caporale, Giappichelli Editore, 2021, (5.ª ed.), 437 pp.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sergio Pérez Castaños: Repartiendo el café. 40 añosde descentralización política en España
Javier Antón-Merino

Resumen: Recensión del libro de Sergio Pérez Castaños, Repartiendo el café. 40 años de descentralización política en España, Comares, 2023, 220 pp.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ismael Crespo, José Miguel Rojo-Martínez, Claudia Mayordomo, Salvador Moreno y Alejandro Soler: Redes socialesy comunicación gubernamental digital en el ámbito local
Arturo Molina Ríos

Resumen: Recensión al libro de Ismael Crespo, José Miguel Rojo-Martínez, Claudia Mayordomo, Salvador Moreno y Alejandro Soler, Redes sociales y comunicación gubernamental digital en el ámbito local, Tirant lo Blanch, 2023, 210 pp.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Esther Rando Burgos: Urbanismo territorial sostenible
José Zapata Sevilla

Resumen: Recensión del libro de Esther Rando Burgos, Urbanismo territorial sostenible, Instituto Andaluz de Administración Pública, 2021, 297 pp.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}