{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Imágenes gerenciales de Organizaciones bajo un entorno versátil y competitivo

Resumen: Se analizan los perfiles gerenciales de las organizaciones vinculadas a un entorno dinámico, competitivo bajo un clima de incertidumbre. La investigación documental-descriptiva refleja la teoría de las organizaciones, comportamientos y conductas resultado de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El emprendimiento agroalimentario y políticas públicas en Venezuela

Resumen: El actual artículo es una investigación que se constituye en un adelanto teórico sobre una investigación doctoral referida al emprendimiento en el sector agrícola venezolano, de ese modo, permite concebir un primer acercamiento al estado del arte, para así co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nueva visión ética en la gestión universitaria. Una mirada desde la complejidad

Resumen: La gestión universitaria venezolana está sumergida en procesos de cambios difíciles, vertiginosos y complejos producto de una nueva disposición social, económica, política y jurídica, los cuales demandan repensarla desde nuevos paradigmas, nuevas estrategias

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sentidos de la práctica y praxis de la planeación en la educación superior. Un debate necesario en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh)

Resumen: En este trabajo realizamos en un primer momento un análisis sobre orientaciones de la planeación educativa en el nivel superior desde la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (UNESCO), la Comisión Económica para Amé

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación
Ángel Enrique Azuero Azuero

Resumen: La formulación del marco metodológico en una investigación, es permitir, descubrir los supuestos del estudio para reconstruir datos, a partir de conceptos teóricos habitualmente operacionalizados. Significa detallar cada aspecto seleccionado para desarrollar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil de Competencias Profesionales de la Población Inmigrante Venezolana al Perú 2017-2018

Resumen: La migración puede ser vista como un factor de desarrollo económico al momento de reconocer que la incorporación de inmigrantes profesionalmente calificados al aparato productivo del país de acogida potencia la productividad, y su efecto puede mejorar las con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transferencia de conocimiento como estrategia gerencial del sector farmacéutico en Colombia
Elkin Baleta Araujo

Resumen: El objetivo general del presente estudio fue analizar la transferencia del conocimiento como estrategia gerencial del sector farmacéutico en Colombia, fundamentado en autores Krogh (2000); Nonaka y Takeuchi, (1999), entre otros. Enmarcado bajo un paradigma ra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del Compromiso Organizacional de Servidores Públicos en México

Resumen: El propósito principal de la investigación es evaluar el compromiso organizacional que servidores públicos de confianza tienen con una dependencia del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco, México así como identificar si existe relación entre variables sociod

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fisicoculturismo estructural funcional. Una forma diferente de concebir, practicar el culturismo y el acondicionamiento físico
Ramón Valle

Resumen: La investigación tuvo por objetivo diseñar una propuesta sobre fisicoculturismo estructural funcional como alternativa de concebir y practicar el culturismo y el acondicionamiento físico. El deportista asume una nueva concepción de entrenar en un enfoque que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La conciencia fonológica: Análisis en niños de educación inicial de instituciones peruanas según su estructura familiar

Resumen: El presente estudio pretende determinar la diferencia existente a nivel de conciencia fonológica según la estructura familiar que presentan niños de nivel básico de instituciones peruanas. El estudio corresponde a un diseño no experimental descriptivo compara

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión por procesos hacia la calidad educativa en el Perú
Yoselin Andrea Huapaya Capcha

Resumen: El articulo analizó la gestión por procesos hacia la calidad educativa en el Perú. Metodológicamente se trabajó con un tipo de investigación analítica y diseño bibliográfico. La gestión por procesos en las instituciones educativas del Perú, puede considerarse

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El capital intelectual como fuente generadora de valor en los procesos logísticos
Angel González Fiorella Vasquez

Resumen: El alto nivel de competitividad en el mercado actual obliga a las empresas a dar una respuesta rápida al cliente. Por ello la logística se ha posicionado como un conjunto de procesos de valor que permiten entregar los productos al cliente en la cantidad, cond

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Niñez: instrumento para la salvaguardia de la cultura de San Basilio de Palenque
Edilberto Hart Carlos Ramos

Resumen: El trabajo es un estudio analítico bibliográfico, tiene como objetivo analizar la niñez como instrumento para la salvaguardia de la cultura de San Basilio de Palenque. En este sentido, la cultura influye de manera importante en cualquier persona, pero más en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Costeños en el Páramo: Un aliento cálido a una fría realidad
Carlos Ramos Edilberto Hart

Resumen: El propósito fundamental de esta investigación acción fue generar cambios axiológicos y conceptuales ecológicos en las estudiantes de la IED Madre Marcelina a partir de la conservación y cuidado de los frailejones como fuente de riqueza hídrica.Se soportó en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Desterritorilización y el Agenciamiento de los Conocimientos. Una invocación urgente a la investigación universitaria en la postmodernidad

Resumen: Abordar las realidades en la sociedad postmoderna plena de fragilidades, líquida, de incertezas, complejidad y multiplicación de saberes es un desafío permanente para la investigación universitaria, emplaza a co-construir un conocimiento de respetabilidad ci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia de las Organizaciones Inteligentes en la Gestión del Conocimiento
Annayeskha Grabiela González beuses

Resumen: Este artículo tiene como propósito analizar todas las aristas relacionadas con la gestión del conocimiento y su influencia en las organizaciones inteligentes, por medio de postulados teóricos de autores como Amozorrutia (2011), Salazar (2004), Arboníes (2006)

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil del licenciado en educación integral como administrador de escuelas primarias
Maigre Acurero Adalberto Soto

Resumen: El objetivo de estudio fue describir el perfil del Licenciado en Educación Integral que egresa de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, en su desempeño como administrador de las escuelas primarias, la investigación es descriptiva, con di

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}