{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Patrones de accidentabilidad a nivel terrestre en el Ecuador

Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar los patrones de accidentabilidad a nivel terrestre en el Ecuador durante el año 2016. Se utilizó un paradigma Positivista con un método descriptivo, correlacional, expos-facto y transversal, en el que s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
HUMANHOLOPRAXIS: Hallazgo de la práctica pedagógica del docente de matemática en la Universidad Politécnica Territorial Alonso Gamero
Siria Adames Bueno Celimar Rodríguez

Resumen: A nivel mundial uno de los desafíos de los sistemas educativos universitarios son los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. El presente artículo tiene como propósito, mostrar los hallazgos generados de la práctica pedagógica del docente de m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Promoción de la lectura en el proyecto integral comunitario de las Escuelas Básicas en Venezuela
Yusmery Pérez Elke Chirinos Blanco

Resumen: Como objetivo general de esta investigación se planteó analizar cómo se promociona la lectura en los alumnos de quinto grado de la educación básica a través de la implementación del Proyecto integral comunitario. La metodología se identificó como descriptiva,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Framerwork de desarrollo de Proyectos Sociotecnológicos basado en la notación de Metamodelos de procesos de Ingeniería de Software (spem 2.0)
Aleidys Arraiz

Resumen: La Ingeniería de software constituye la base fundamental para ejecutar los procesos de desarrollo de software, se rigen por diversos métodos que utilizan una variedad de herramientas y técnicas. En Venezuela, existen propuestas metodológicas: MeRinde (Metodol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rendimiento en dos cultivares de Pennisetum purpureum Schumach a diferentes dosis de fertilización orgánica y mineral

Resumen: La investigación se realizó en la Unidad de Producción La Peticera, ubicada en el, Sector El Rosario, Parroquia San Antonio, Municipio Miranda, Estado Falcón, con la finalidad de evaluar la producción de biomasa de dos cultivares de Pennisetum purpureum, Enan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del abono Bocachi y su aplicación en el cultivo del pimentón (Capsicum annum, L.), en el estado Falcón

Resumen: La investigación se realizó en la población de las Ventosas, municipio Colina, en la U.P.S. “María Anastasia Perón”, en una casa de cultivo se elaboró un abono tipo Bocashi con una mezcla de 4 m. de estiércoles caprino, equino y bovino, más 5 m. de aserrín, 4

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}