{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis del Sistema de Estadística de la Balanza Comercial de México
Germán Martínez Prats

Resumen: La información del intercambio comercial de mercancías que se realiza en México se compila a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el cual registra la Estadística de Comercio Exterior de México (ECEM), cuya información permite la to

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actitud docente y apropiación tecnológica en educadores de nivel medio de la región metropolitana de Chile

Resumen: El presente artículo se propone analizar la actitud docente y apropiación tecnológica en instituciones de educación media. Para dar cumplimiento con dicho propósito se realizó una revisión de la literatura relativa a las variables objeto de estudio. Se enmarc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política de sustentabilidad ambiental. Avances en el contexto universitario
Marieudil Doiralith López Echegarai

Resumen: El presente trabajo se realizó con el objeto de reflexionar sobre los avances en materia de política de sustentabilidad hacia la gestión ambiental universitaria en el contexto de la Universidad Bolivariana de Venezuela. La metodología utilizada se estructuró

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Innovación para el desarrollo económico del Gremio Artesanal
Katya Maya

Resumen: El propósito general fue analizar la innovación para la productividad del gremio artesanal del municipio de Aracataca Departamento del Magdalena. Sustentado bajo los postulados teóricos de Robbins (2008), Blázquez (2009), López (2007) entre otros; Desde el pu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacidades metacognitivas en el sistema educativo en instituciones educativas de educación media

Resumen: El propósito del presente artículo es analizar las habilidades metacognitivas en estudiantes de 5to medio en Santiago de Chile. La investigación se sustentó en los postulados teóricos de Caballero (2010), Woolfolk (2006), Castejón (2009), Crozier (2001), (201

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión ambiental para minimizar la contaminación de la biodiversidad en los pueblos lacustres Ciénaga Grande de Santa Marta Magdalena-Colombia
Walter Bermúdez

Resumen: El propósito general de este estudio es analizar la gestión ambiental para minimizar la contaminación de la biodiversidad en los pueblos lacustres Ciénaga Grande de Santa Marta Magdalena-Colombia. A nivel teórico, se fundamentó por autores tales como Calvo y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Balance crítico del Plan Institucional de Desarrollo 2009-2025 de la Universidad Autónoma Chapingo Perspectivas de su contenido, alcances y limitaciones

Resumen: En este trabajo hacemos un balance crítico, reflexivo y propositivo sobre el Plan de Desarrollo Institucional 2009-2025, de la Universidad Autónoma Chapingo, a partir de los diagnósticos que le dieron sustento: sector agropecuario, educativo e institucional.

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Optimismo disposicional en docentes de universidades privadas en región metropolitana en Chile

Resumen: El presente artículo se propuso analizar el optimismo disposicional en docentes que laboran en universidades privadas de la región metropolitana en Chile. Se realizó una revisión de las teorías relativas a la variable para dar cumplimiento a dicho propósito.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de enseñanza y el uso de las tecnologías de información y comunicación en las instituciones educativas departamentales en el Municipio Zona Bananera – Colombia
Luis Mariano Urueta Vélez

Resumen: La finalidad fue Determinar la relación entre las Estrategias de enseñanza y el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en las Instituciones Educativas Departamentales en el municipio Zona Bananera ? Colombia. Se respaldó en los postulados teóric

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Logística Integral y Calidad Total, Filosofía de Gestión Organizacional orientadas al cliente
Leandro Martínez Omar El Kadi

Resumen: Este artículo vincula a la logística Integral y Calidad Total, con el objetivo de interrelacionar ambos términos, orientadas al cliente, además, evaluar los términos ajustándose a las nuevas realidades y adaptación a las exigencias del mercado como ventaja co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de las TIC para proyectos productivos en las instituciones educativas del Municipio Zona Bananera. Magdalena. Colombia
Carlos Lattá Arias

Resumen: La investigación tuvo como finalidad analizar el uso de las tic para proyectos productivos en las instituciones educativas del Municipio Zona Bananera. Magdalena, Colombia. Sustentado bajo teorías de: Guzman y Briceño (2010) Orfebre (2011) Soto Márquez (2010)

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias pedagógicas para el desarrollo de estrategias didácticas en estudiantes con necesidades educativas especiales en la Educación Superior Ecuatoriana
Ángel Enrique Azuero Azuero

Resumen: El propósito general de esta investigación es analizar las competencias Pedagógicas para el desarrollo de Estrategias Didácticas en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales en la Educación Superior Ecuatoriana. Se encuentra bajo los postulados teóric

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desde la filosofía hacia el pensamiento emergente en el desarrollo de los procesos investigativos
Abel Rodríguez

Resumen: El objetivo de este artículo es demostrar la influencia de las corrientes filosóficas del pensamiento antiguo, medieval, moderno y contemporáneo; en los enfoques epistémicos o paradigmas investigativos tradicionales y emergentes, y estos a su vez en el desarr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de tres momentos de riego en el cultivo de la sábila en el Municipio Colina, Falcón. Venezuela

Resumen: La investigación se realizó en la finca La Estrella, Municipio Colina, estado Falcón, con el objetivo de evaluar tres momentos de riego en el cultivo de la sábila (Aloe vera L.). Se utilizó un diseño en franjas con 4 tratamientos y 4 repeticiones: T0 (sin rie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procesos de gestión del talento humano en el sector educativo gerencial de Colombia
Ruby Borrero

Resumen: El presente trabajo es un estudio analítico bibliográfico, que tiene como objetivo analizar los procesos de gestión del talento humano en el sector educativo gerencial de Colombia. Sustentado bajo teorías de: Chiavenato (2011), Franklin y Krieger (2012), Tobo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La discriminación laboral en razón del género y la edad en Colombia
José Javier jose.nuvaezc@campusucc.edu.co

Resumen: La discriminación o diferenciación laboral se define como un trato diferenciado basado en razones diversas; es el señalamiento prejuicioso a una determinada persona con ciertas características, adjudicándole una condición o sentido de inferioridad. En tal sen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}