{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Implementación del Growth Hacking en las pequeñas y medianas empresas. Caso: Ambato – Ecuador

Resumen: Las Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) son sector prioritario en el Ecuador, por tanto, su escalamiento demanda del comercio electrónico. En este contexto, es menester la implementación de estrategias innovadoras del marketing digital. Considerando

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Compromiso organizacional de mandos medios en la Salud Pública Institucional
Carlos Alberto Calderón-Díaz

Resumen: La Investigación se planteó como objetivo general analizar el nivel de compromiso organizacional del personal de salud del nivel de mando medio en la salud pública institucional. Desde la perspectiva cuantitativa, se realizó un estudio de tipo transversal, ob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marketing sensorial como estrategia persuasiva para la fidelización del cliente en el sector de servicios
Analid de-los-Angeles Dubuc-Piña

Resumen: El propósito general de esta investigación fue proponer un Modelo de Marketing Sensorial como estrategia persuasiva para la fidelización del cliente en el sector de servicios. Desde el punto de vista cualitativo post positivista, la investigación se desarroll

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje significativo desde la praxis educativa constructivista
Yanedis Ruth Miranda-Núñez

Resumen: La presente investigación tuvo el propósito generar principios teóricos para una praxis educativa constructivista como generadora del aprendizaje significativo de las matemáticas en los estudiantes de Educación Básica Primaria. La metodología, enmarcada en el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas pedagógicas en aulas multigrado
Leddis Esther González-Viloria

Resumen: El objetivo principal del estudio fue, proponer un modelo teórico sobre las prácticas pedagógicas en aulas multigrado para fortalecer el desempeño docente en las instituciones Educativas Rurales de Colombia. La investigación se desarrolló bajo la perspectiva

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}