{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Dictadura, tortura y violencia de género en Brasil: análisis intersectoriales a partir de la narrativa de Cecília Coimbra

Resumen: En este estudio se analizan marcadores de la violencia de género contra la mujer en el período de la dictadura militar brasileña. A través del análisis crítico del discurso de la narrativa de Cecilia Coimbra, fundadora del "Grupo Tortura Nunca Más" y víctima

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El trabajador con funciones de compliance officer en la empresa, en Europa y España
Asunción López Arranz

Resumen: La finalidad del presente trabajo es analizar la regulación legal del sistema actual de prevención de riesgos penales en la empresa en Europa y España. El desarrollo de una política de gestión del cumplimiento normativo deberá abarcar a la totalidad de la org

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Organizaciones saludables y sostenibilidad: aportaciones desde la formación de la psicología organizacional positiva
Adela Reig-Botella Noelia Rico Pantín

Resumen: En el marco contextual que actualmente se encuentra el mundo organizacional han tenido lugar una serie de transformaciones, tomando gran protagonismo conceptos como la sostenibilidad empresarial, la supervivencia o la adaptabilidad. Múltiples han sido los int

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El estudio de los buques de superficie autónomos, inteligentes y sostenibles: la extinción de las tripulaciones de los buques
Raúl Villa Caro

Resumen: Desde hace no muchos años, de forma paralela a su aparición en la telefonía móvil, o en automoción, se presentan ante nosotros los denominados buques autónomos o inteligentes. Por ello en 2018 tuvo lugar la primera conferencia internacional sobre este tipo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La política en Aricó, Del Barco y Laclau, Teoría y crítica en el debate posmarxista argentino de los ochenta
Eugenia Fraga

Resumen: En el presente trabajo se indaga en los modos en que diversos autores “posmarxistas” argentinos, durante los ochentas, reflexionaron sobre e intentaron saldar el clásico dilema entre teoría y práctica política, especialmente a partir de la noción de la crític

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los años 90 en la Argentina: transformación y complejización del sindicalismo argentino
María de la Paz Colonna

Resumen: En este trabajo se describen los procesos de transformación que operaron en el mundo del trabajo a partir del cambio de paradigma que implicaron la globalización y el cambio tecnológico. Se analizarán en qué medida estos cambios operaron sobre la Argentina. S

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis y comparación de indicadores de uso de una plataforma de e-learning: e-status

Resumen: En la asignatura Probabilidad y Estadística de las carreras de Ingeniería de UNLaM se utiliza como herramienta auxiliar de aprendizaje la plataforma e-status. Dicha plataforma hace uso de tecnologías informáticas Open Source para generar y resolver automática

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}