{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El impacto de la adicción al trabajo en las organizaciones: causas y repercusiones en el bienestar laboral de los trabajadores

Resumen: La adicción al trabajo es un término que ha adquirido importancia en los últimos años, se trata de un exceso de trabajo causado por un impulso incontrolable provocado por presiones internas, pero que sin embargo, el adicto no disfruta de su trabajo. Además el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Heidegger vs. Hegel. Hegel vs Heidegger. Elementos para elaborar una respuesta hegeliana a la interpretación heideggeriana
Juan Pablo Esperón Ricardo Etchegaray

Resumen: Heidegger, se aboca a delimitar una interpretación de la filosofía hegeliana onto-teo-lógica, mostrando que en el sistema hegeliano se consuma la metafísica occidental. Pero ¿es posible sostener que Hegel sea un filósofo “metafísico” en el sentido que le da H

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevas formas de participación ciudadana no institucionalizada. Las movilizaciones estudiantiles en Chile durante el año 2011
María de la Paz Colonna

Resumen: El objetivo de este trabajo es indagar sobre las transformaciones de la democracia a nivel de la participación ciudadana no institucionalizada. Para ello se tomará como caso de estudio las movilizaciones estudiantiles en Chile producidas durante el año 2011.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las representaciones sociales de la violencia: el caso Fernando Báez a través del análisis lexicométrico de la prensa digital en Facebook

Resumen: El propósito de nuestro trabajo fue identificar las representaciones sociales de la violencia, a partir del análisis de la prensa digital de la muerte de Fernando Baéz (Argentina), como así también, la explicación que se les atribuye. El enfoque utilizado es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Viaje al interior de una radio comunitaria. La gestión en FM La Colectiva
Francisco Godinez Galay

Resumen: El artículo indaga en las características, historia y entornos de una experiencia de radio comunitaria y alternativa como FM La Colectiva, de la ciudad de Buenos Aires, con 14 años de trayectoria. Se trata de un caso de estudio que hace énfasis en las dimensi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}