{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Consumo de alcohol y lesiones: estudio en población atendida en servicios de urgencias de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México

Resumen: Introducción El abuso de bebidas alcohólicas ha aumentado en las últimas déca- das, principalmente en la población mayor de 15 años, lo que puede provocar un incremento de los problemas sociales y de salud, entre los que destacan las lesiones intencionales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los especialistas en psiquiatría en México: año 2016

Resumen: Introducción En el año de 2011 había en México 3 823 psiquiatras, con una tasa estimada de 3.4 por cada 100 mil habitantes. Es necesario mantener actualizada esta información para alcanzar los objetivos globales de atención a la salud mental. Objetivo Esti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Readiness and barriers to adopt evidence-based practices for substance abuse treatment in Mexico

Abstract: Introduction Evidence shows a lag in adoption of evidence-based practices (EBPs) for substance abuse treatment and supports the need for studying the factors involved in this worldwide problem. Objective This study aimed to assess the readiness and barriers

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las aportaciones de 40 años de investigación epidemiológica en México sobre consumo de solventes inhalables

Resumen: Antecedentes El estudio del consumo de solventes inhalables en México se inició en la década de 1970 y a pesar de que por periodos ha disminuido el interés en el mismo, éste no ha desaparecido y debido a que el consumo prevalece en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervenciones cognitivo conductuales para diabéticos en México

Resumen: Antecedentes La diabetes mellitus (DM) tiene una alta prevalencia en México. Se estima que sólo una cuarta parte de los casos está metabólicamente controlada. Se requiere de intervenciones eficaces que coadyuven a controlarla, como las cognitiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}