{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Objetivo: revisar la literatura científica existente con respecto a la patogenicidad de Porphyromonas gingivalis, ligada a enfermedad periodontal (EP) (disbiosis oral), y su asociación con la activación de mecanismos fisiopatológicos en la artritis reumatoide
es en
Resumen: Objetivo: evaluar la relación entre la condición de hipertensión arterial y las características sociodemográficas de los pacientes atendidos en la clínica de atención prioritaria de odontología de la Universidad del Valle, entre los años 2013 y 2016. Métodos:
es en
Resumen: Objetivo: identificar los factores, inherentes a la práctica clínica, que determinan la atención odontológica de pacientes con discapacidad. Métodos: realización de estudio descriptivo, de alcance explicativo, cuantitativo y corte transversal; aplicación de e
es en
Resumen: Objetivo: identificar concepciones y creencias de los docentes con respecto a la evaluación del aprendizaje dentro de espacios formativos clínicos en la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia. Métodos: aplicación del enfoque cualitativo, fundamen
es en
Resumen: Objetivo: analizar y mejorar las prescripciones de antibióticos por parte de odontólogos, a través de una intervención educativa. Método: se realizó un estudio analizando las recetas de prescripción de medicamentos antes y después de la intervención educativa
es en
Resumen: Objetivo: identificar el manejo y respuesta a tratamientos que presentaron los pacientes pediátricos diagnosticados con hemangiomas y malformaciones vasculares en cabeza y cuello, que acudieron al servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Fundación Hospit
es en
Resumen: Introducción: los defectos del cráneo y las anomalías del hueso craneofacial que requieren reconstrucción son comunes en una variedad de procedimientos neuroquirúrgicos. Después de una craniectomía o de fracturas craneofaciales posteriores a traumatismos crán
es en
Abstract: Background: The lip stabilization technique (LipStaT®) is a novel surgical approach for the management of gummy smile. It is an outpatient technique, minimally invasive, with low risk of morbidity and low incidence of complications. The goal of the technique
en es
Resumen: Introducción: el reflejo trigémino cardíaco es una respuesta fisiológica parasimpática repentina, que ocasiona alteraciones cardiovasculares importantes durante la estimulación nerviosa en el trayecto del V par craneal, generalmente ocurre al realizar procedi
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
