{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Objetivo: identificar los factores de riesgo de la atrición dental severa en pacientes que acudieron a instituciones de atención odontológica, públicas y privadas, de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Materiales y métodos: fueron analizados 237 pacientes adultos,
es en
Resumen: Introducción: el dolor es uno de los síntomas principales de los trastornos musculoesqueléticos y tiene alta frecuencia en los profesionales de la odontología. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia del dolor musculoesquelético y los factores s
es en
Resumen: Introducción: el tercer molar es el último diente en erupcionar en la secuencia de la dentición permanente, el cual concluye el proceso de formación en edades comprendidas entre los 16 a los 25 años. En ocasiones la vía de erupción de estos puede presentar al
es en
Resumen: Introducción: el conducto nasopalatino (CNP) es un trayecto intraóseo largo y delgado presente en la línea media anterior del maxilar, conecta el paladar con el piso de la cavidad nasal. El objetivo del estudio fue comparar las medidas del conducto nasopalati
es en
Abstract: Background: it has been suggested that nursing-staff’ should be educated in maintaining the oral health (OH) of institutionalised elder people. Objective: this work aimed for measuring the effectiveness of a 3-hour oral health training-programme (OHTP) provid
en es
Resumen: Introducción: existen instrumentos como la escala PCHE “Percepción de cuidado humanizado en enfermería” en sus diferentes versiones que miden la percepción de comportamiento humanizado, sin embargo, en odontología no se han encontrado instrumentos como este.
es en
Resumen: Introducción: el uso de los implantes extracortos permite la rehabilitación de extremas reabsorciones. Esto obliga en ocasiones a la utilización de prótesis sobre los mismos con una proporción corona-implante desfavorable llegando a ratios de 2:1 o de 3:1 en
es en
Resumen: El objetivo del presente artículo es presentar un análisis del estado actual de la investigación odontológica como reflexión en torno a la evaluación realizada de diferentes trabajos sometidos al XXIX Encuentro de la Asociación Colombiana de Facultades de Odo
es en
Resumen: Introducción: el tratamiento endodóntico es muy solicitado para preservar las piezas dentales, así como la utilización de pernos de fibra cuando el remanente coronario no es el adecuado para recibir una prótesis coronaria, permitiendo de esta manera reconstru
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
