{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estilos de vida en adolescentes de la Provincia Sabana Centro departamento de Cundinamarca, Colombia (2017)

Resumen: Objetivo: caracterizar los estilos de vida de estudiantes de grado 11 en los colegios oficiales de la Provincia Sabana Centro, Cundinamarca, a partir de creencias y prácticas en torno a la actividad física, el manejo del tiempo libre, los hábitos alimentarios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tipificación del virus del papiloma humano en lesiones de cavidad bucal. Estudio desarrollado en el servicio de estomatología, Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena y el Hospital Alemán de Buenos Aires

Resumen: Objetivo: describir las características clínicas epidemiológicas en cavidad bucal de la infección por VPH y la asociación con su tipificación molecular. Métodos: se realizó un estudio analítico de corte transversal en 52 pacientes que acudieron a los servicio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Apert: alternativas de tratamiento ortodóntico - quirúrgico y tiempos de ejecución. Una revisión de la literatura

Resumen: Objetivo: realizar una revisión de la literatura acerca de los tratamientos ortodónticos y quirúrgicos del síndrome de Apert durante las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo. Métodos: se llevó a cabo una búsqueda en las bases de datos MedLine (PubMed

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de bandas amnióticas en el desarrollo de las hendiduras faciales. Reporte de caso clínico

Resumen: Introducción: el síndrome de bandas amnióticas abarca una variedad de anomalías congénitas que incluyen la deformación, disrupción y malformación de múltiples órganos. Este síndrome tiene diferentes manifestaciones clínicas al nacimiento, como anillos formado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eminectomía bilateral como tratamiento para luxación crónica de articulación temporomandibular. Reporte de caso

Resumen: Introducción: la luxación de la articulación temporomandibular es un desplazamiento del cóndilo fuera de sus posiciones funcionales dentro de la fosa articular y la eminencia articular, la cual ocasiona una pérdida completa de la función articular. La luxació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Quiste dentígero. Revisión de la literatura y reporte de caso

Resumen: Introducción: el quiste dentígero, también conocido como quiste folicular, es la segunda forma más habitual de los quistes de la región maxilar después del quiste radicular. Tiene una incidencia del 20% con respecto a todos los quistes odontogénicos y se encu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}